Redacción. La Xunta de Galicia, a través de la Consejería de Promoción de Empleo e Igualdad, ha puesto en marcha un nuevo programa de capacitación con el que se pretende formar en capacidades digitales e incrementar las oportunidades laborales de unas 10.000 mujeres.
El programa, que cuenta con una inversión de 5,2 millones de euros, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está centrado en la formación para el emprendimiento y dirigido, con prioridad, a mujeres desempleadas y con residencia en entornos rurales, en concreto en municipios con menos de 30.000 habitantes.
Las mujeres ocupadas también podrán acceder a esta cualificación, siempre que estén inscritas como demandantes de una mejora de empleo y las plazas no se cubran con las primeras.
La Xunta prevé que un total de 10.034 mujeres puedan ver mejoradas sus competencias digitales y para el emprendimiento con la siguiente distribución por provincias: 4.014 en La Coruña, 903 en Lugo, 1.103 en Orense y 4.014 en Pontevedra.
El objetivo último de la iniciativa consiste en mejorar la cualificación de las personas participantes en el programa, ofrecer mayores oportunidades de inserción a las mujeres de los entornos rurales y favorecer su emprendimiento, sin que la brecha digital suponga limitación alguna.
Las acciones formativas se distribuirán en un total de 45 horas en modalidad presencial o aula virtual, a través del Campus de Formación para el Empleo del Gobierno gallego. Incluirán módulos de competencias digitales básicas y avanzadas, y dirigidas especialmente al emprendimiento, así como 5 horas de formación transversal en materia de igualdad.
Las participantes en la iniciativa realizarán un itinerario formativo diseñado para avanzar desde un nivel básico de competencias digitales hasta un grado avanzado que, además, permitirá a las mujeres iniciarse, si así lo desean, en competencias digitales para el emprendimiento.
La formación se impartirá por expertos docentes y, a la finalización, las alumnas recibirán un título oficial acreditativo emitido por la Dirección General de Formación para el Empleo y Orientación. Con el objetivo, además, de hacer posible el uso de las nuevas tecnologías, las participantes, tras la formación, recibirán un equipo portátil con el que podrán poner en práctica lo aprendido.