Redacción. El 21 % de los trabajadores en Europa considera aceptable fingir estar enfermo para no ir a trabajar, mientras que un 16% no está de acuerdo con esta práctica.
Así lo pone de relieve People Unboxed, el nuevo informe ADP, proveedor global de soluciones de Gestión del Capital Humano, según el cual el 86 % de los 2.500 trabajadores encuestados en Europa considera aceptable fingir estar enfermo para faltar al trabajo dos o más veces al año.
Por otra parte, el 74 % de los empleados encuestados no ha querido ir a trabajar al menos una vez en el último año, y un 10 % no quiere ir al menos varias veces a la semana. Estas cifras no sorprenden, según ADP, si se tiene en cuenta que el 41 % de los encuestados aseguró no sentirse con ganas de acudir a su trabajo actual.
Sin embargo, las empresas no solo corren el riesgo de perder empleados por falsos días de enfermedad, ya que el informe revela que trabajadores a lo largo de toda Europa se plantean con frecuencia dejar sus empleos. Más de una cuarta parte de los encuestados, el 28 %, siente ganas de renunciar cada pocos meses, y más de uno de cada diez, el 13 %, considera dejar su trabajo cada semana.
Georgina Soca, responsable de RRHH de ADP España, afirma "todos sabemos que las ausencias de los empleados suponen un coste para las empresas y que los días falsos de enfermedad son algo que se debe prevenir. Con demasiada frecuencia esta tendencia está vinculada a trabajadores infelices, y los empleadores deben actuar revertir esta preocupante situación”.
“Los líderes empresariales necesitan establecer una relación estrecha con su fuerza laboral, usar la transparencia para generar confianza y brindar desarrollo y apoyo para construir una fuerza laboral comprometida. Esto no sólo cambiará la actitud hacia las ausencias ficticias por enfermedad, sino que también mejorará la retención general de los empleados", añade Soca.