Redacción. Quirónprevención, compañía del sector de la seguridad y salud laboral perteneciente a Quirónsalud, ha alcanzado un acuerdo con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para avanzar en el conocimiento de la salud cardiovascular.
En virtud de este acuerdo, el CNIC podrá mejorar el estudio de la prevención de riesgos cardiovasculares y enfermedades asociadas, con la aportación por parte de Quirónprevención de una base de datos totalmente anónimos y carentes de trazabilidad de más de 5 millones de chequeos médicos.
Este proyecto, desde el punto de vista científico, analiza el riesgo cardiovascular de la población activa española teniendo en cuenta diferentes variables, desde la naturaleza del puesto de trabajo hasta los hábitos de alimentación, consumo de alcohol y tabaco o el ejercicio físico del trabajador durante todo el día.
En un análisis preliminar, realizado tras la firma del acuerdo, se han detectado variaciones en el riesgo de tener un infarto hasta seis veces superiores en función de los hábitos y de la zona geográfica de residencia.
Este volumen de información, que entra en la categoría de análisis de Big Data, permitirá hacer comparativas con distintas variables y obtener una información de un valor incalculable para poder conocer el estado de la población activa en España, con el objetivo de planificar estrategias de promoción de la salud adecuadas.