Imagen de la noticia

Redacción. La siniestralidad laboral de las empresas mutualistas de MAZ a nivel nacional ha aumentado casi un 3 % en 2018, alcanzando los 53.322 accidentados el año pasado, frente a los 51.833 del anterior.

Según datos del Estudio de la siniestralidad laboral. Empresas asociadas a MAZ: 2018 y su evolución desde 2012, puestos de relieve por la mutua colaboradora con la Seguridad Social, en 2018 se han registrado 19.134 accidentados con baja, que han generado 23.419 procesos, y 34.188 sin baja, con un incremento cercano al 4,5 % y al 2 %. respectivamente, en comparación con los datos registrados en 2017.

El sector servicios ha registrado el mayor número de accidentes de trabajo con y sin baja durante el último año con 28.255 accidentados. A continuación, se sitúa el industrial, con 15.321, y la construcción, con 6.327. La cifra más baja corresponde al sector agrario, con 3.406 accidentados en 2018.

Las tareas de producción, transformación y almacenamiento han sido el tipo de trabajo con mayor número de accidentados, registrando 7.319 en el último año. En tareas de instalación, mantenimiento, limpieza, gestión de residuos y vigilancia se han situado 3.629 accidentes con alta, seguidos de servicios a empresas/ personas y trabajos intelectuales, con 2.797 accidentados.

Por sexo de los trabajadores accidentados, en 2018 se han registrado 109 casos graves, 6 muy graves y 22 mortales entre los hombres y 8 graves en el caso de las mujeres. Además, el estudio pone de relieve que la franja horaria con mayor concentración de accidentes es la comprendida entre las 8 y las 13 horas, y que las lesiones en las extremidades superiores han sido más habituales que en las extremidades inferiores.

Por último, los datos del primer semestre de 2019 sobre los procesos con baja aumentan a un ritmo superior, de un 3,8 %, mientras que los procesos sin baja mantienen la tónica del 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.