Francesc Torres (izda.), rector de la UPC, y Evarist Llenas, director de Prevención de Asepeyo

Redacción. Asepeyo, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades de investigación, desarrollo e innovación dirigidas a la reducción de las contingencias profesionales, especialmente de aquellas que tienen como objeto elaborar y difundir códigos de buenas prácticas para la gestión y mejora continua de la prevención de riesgos laborales en la empresa.

El acuerdo, firmado por el rector de la UPC, Francesc Torres, y el director de Prevención de Asepeyo, Evarist Llenas, tiene una duración de dos años, y podrá ser prorrogado por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años.

Asepeyo cuenta, en su Centro de Innovación en PRL de San Cugat del Vallés (Barcelona), con las últimas tecnologías en prevención de riesgos laborales para prevenir accidentes y reducir el absentismo laboral de las empresas.

La mutua tiene como objetivo prioritario contribuir activamente a la mejora de la salud de los trabajadores, apostando por la investigación, el desarrollo y la innovación de los riesgos laborales.

Entre los proyectos de I+D+i que la mutua está desarrollando actualmente destacan uno de realidad virtual aplicada a la prevención -caídas de altura, incendios, espacios confinados, riesgos eléctricos, etc.-, otro con simuladores de conducción para prevenir accidentes de tráfico, el uso de drones para la evaluación del nivel de ruido en entornos de trabajo o un sistema informático integrado de registro de carga postural y análisis ergonómico para la adaptación de puestos de trabajo.

La mutua ha invertido dos millones de euros en el desarrollo de estos proyectos, y tiene prevista una inversión de un millón de euros más en 2020.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.