¿Trabajas para un adicto al trabajo? Diez consejos para equilibrar tu vida laboral y personal

Redacción. La conciliación entre vida profesional y personal es un tema recurrente en la actualidad, y más aún en un escenario de pandemia que ha impulsado el teletrabajo a nivel mundial, una modalidad en la que los límites horarios de la jornada laboral parecen difuminarse por el hecho de trabajar desde casa.

Si a ello se añade, además, que se depende jerárquicamente de una persona adicta al trabajo, que cree que estás disponible 24/7, esa necesaria conciliación se complica mucho.

Si te encuentras en esta situación o en riesgo de estarlo, esta infografía te facilita diez consejos para que recuperes el equilibrio entre tu vida laboral y tu vida personal sin necesidad de poner en riesgo tu empleo, recomendaciones que son perfectamente aplicables tanto al teletrabajo como al trabajo presencial.

 Trabajar para un adicto al trabajo: 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida laboral y personal
Infografía ofrecida por Wrike - Gestión De Proyecto De Software

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.