Redacción. La Comunidad de Madrid se consolida como la región de España con el índice de incidencia de siniestralidad laboral más bajo de todas las comunidades autónomas, un 22,8 % por debajo de la media nacional.
El índice de incidencia refleja el número de accidentes de trabajo en jornada laboral por cada 100.000 trabajadores afiliados.
Así lo ponen de relieve los datos publicados hoy por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSTT) correspondientes al pasado mes de enero, según los cuales, los accidentes totales registrados en centros de trabajo situados en la Comunidad de Madrid a lo largo de los últimos doce meses han descendido un 1,1 % respecto al año anterior.
En el periodo comprendido entre febrero de 2020 y enero de 2021 se contabilizaron 75.910 accidentes en jornada laboral, frente a los 76.777 en el mismo periodo un año antes. Por sectores, la siniestralidad descendió en la agricultura (-17,3 %), la industria (-22,5 %), la construcción (-19,9 %) y en el sector servicios (-26,9 %).
Respecto a los datos del pasado mes de enero, se registraron ocho accidentes mortales en centro de trabajo, dos de ellos in itinere, dos más que en el mismo mes de 2020. Tres de ellos se debieron a patologías no traumáticas (PNT), otros tres fueron consecuencia de un accidente de tráfico y uno más como resultado de una caída.
Atendiendo al sector productivo, cuatro ocurrieron en el sector servicios, uno en el sector de la construcción y otro en el de la industria.
Por áreas, la siniestralidad registró en enero un aumento en agricultura (19 accidentes, +11,8 % respecto al mismo mes de 2020), y se produjeron descensos en la industria (514 accidentes, -20,8 %), construcción (638 accidentes, -22,5 %) y en el sector servicios (4.340 accidentes, -10,9 %).