Redacción. Mediaset España ha alcanzado un acuerdo con la Fundación Salud y Persona para iniciar un servicio de asesoramiento informativo y terapéutico dirigido a mejorar el nivel de salud global de los empleados del grupo de comunicación y sus familiares ante la denominada fatiga pandémica surgida como consecuencia de meses de convivencia forzosa con el covid-19.
Desde Mediaset destacan que, según las autoridades sanitarias y expertos, la pandemia y sus consecuencias -enfermedad, posible pérdida de seres queridos, confinamiento, teletrabajo/conciliación, cambios drásticos en la situación laboral de personas cercanas…- han provocado cambios en aspectos muy diversos tanto en las relaciones personales como en los hábitos de trabajo.
La respuesta más evidente a dicha fatiga pandémica es un hastío para mantener las recomendaciones y normas establecidas, así como una sensación de distintos grados de desesperanza por la situación del entorno.
Por ello, Alicia Zamora, directora de Recursos Humanos de Mediaset España, aboga por “pensar en la salud integral de nuestros trabajadores, sin dejar de lado algo tan importante como la salud emocional, y más en estos tiempos tan complicados en los que hemos tenido que hacer frente a una situación nueva con muchas incertidumbres para todos y que nos ha obligado a adaptarnos a una nueva forma de vida”.
“La colaboración con la Fundación Salud y Persona supone dar un paso adelante y poner el foco en cada miembro de la organización y en su entorno más cercano, teniendo la garantía de que el empleado puede trasladar de forma anónima y confidencial sus preocupaciones personales y familiares a profesionales de la psicología y el trabajo social”, añade Zamora.
El acuerdo entre la Fundación Salud y Persona y la Dirección de Recursos Humanos de Mediaset España, incluye un servicio de atención telefónica personalizada, anónima y confidencial que prestará asesoramiento psicológico y emocional, para casos de ansiedad, estrés, angustia, depresión, miedo, nerviosismo, etc., y facilitará información sobre los recursos sociales disponibles en materias como subvenciones (de guarderías, colegios) o atención a mayores (sobre ayudas, residencias o trámites de recursos sociales y económicos).
Así mismo, se habilitará una web con videos, consejos y recomendaciones para alcanzar el bienestar emocional.