Redacción. Schneider Electric, multinacional especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha organizado esta semana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una jornada de Wikithon para ayudar a dar más visibilidad a las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería.
Durante este Wikithon, trabajadores de la compañía han traducido a distintos idiomas entradas de la Wikipedia en inglés sobre mujeres que han destacado en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
Al terminar la jornada, celebrada el pasado miércoles en la sede central del grupo en Barcelona y abierta cualquier profesional que quisiera colaborar, se abrió la participación de forma online al resto de personas de la compañía. De esta forma, se prevé cerrar la semana con un centenar de entradas traducidas.
Según Schneider Electric, solo un 17 % de las biografías publicadas en la Wikipedia en inglés son de mujeres, y en el campo de las ciencias y la tecnología (STEM) este porcentaje se reduce más. El objetivo de organizar una Wikithon era dar más visibilidad a estas mujeres y fomentar la diversidad y la inclusión.
Visibilizando a las mujeres STEM
Durante la Wikithon, los empleados dispusieron de ordenadores para poder traducir los artículos. Los participantes pudieron elegir los perfiles que querían traducir en función del campo científico que les causaba mayor interés y del tiempo que disponían para hacer la traducción.
Al final de la jornada, más de 40 trabajadores tradujeron 50 entradas al catalán, castellano, francés, portugués e italiano. Durante la semana próxima se irán revisando las distintas entradas publicadas para garantizar que tanto el formato como la traducción son correctos.
"La idea surgió a raíz de un artículo que leímos sobre Jessica Wade, una física británica que se dedica a subir una entrada de la Wikipedia al día sobre una mujer del campo de las ciencias y la tecnología", explica Alberto Martínez Sanguino, vicepresidente de RRHH en Schneider Electric Iberia.
"Nos pareció una forma muy buena de revindicar el papel de la mujer en este campo y también de darle mayor visibilidad poniendo al alcance de todas las personas ese conocimiento. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos de la primera Wikithon que organizamos, en la que han participado más de cuarenta personas de forma presencial y en la que esperamos que en los próximos días se sume más gente virtualmente. Tanto mujeres como hombres han querido colaborar en esta iniciativa en la que el objetivo principal es fomentar la diversidad e inclusión", añade el directivo.