Imagen de la noticia

Redacción. McAfee, multinacional especializada en ciberseguridad, ha anunciado la consecución de la igualdad salarial entre géneros, convirtiéndose así en la primera empresa del sector en hacerlo.

McAfee define la paridad salarial como una retribución justa y equitativa para los empleados que desempeñan el mismo trabajo, al mismo nivel y en la misma ubicación, incluyendo variables como el rendimiento, la antigüedad y la experiencia, independientemente de su identidad de género.

Tras llevar a cabo una auditoría que ha incluido a más de 7.000 empleados en 45 países, McAfee identificó casos de brecha salarial en nueve países. Cerrar esta brecha requirió una inversión de cuatro millones de dólares. Los ajustes salariales se han hecho efectivos a día 1 de abril de 2019 y la compañía continuará monitorizando y abordando la igualdad salarial de forma anual.

“Conseguir la igualdad salarial en McAfee es una manera de continuar avanzando de acuerdo a nuestros valores, construyendo una cultura inclusiva, creando un espacio de trabajo mejor y desarrollando una comunidad más fuerte. Es un honor poder unirme a otras compañías, más allá del mundo de la ciberseguridad, que ya luchan por combatir la brecha salarial, y espero que muchas más se unan para alcanzar este hito en la igualdad de géneros”, ha comentado Chatelle Lynch, directora global de RRHH en McAfee.

Por su parte, Christopher Young, CEO de McAfee, ha señalado que “estoy orgulloso de liderar una empresa que actúa en coherencia con sus valores y hace de la igualdad salarial una realidad para todos los que trabajamos aquí”.

“En McAfee valoramos la innovación, la creatividad y la resolución estratégica de problemas, cualidades que florecen en un ambiente inclusivo y diverso”, ha añadido Young.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.