Redacción. Microsoft y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación digital de la entidad educativa y adecuar la formación de los jóvenes universitarios a los requisitos de la era digital, facilitando su incorporación al mercado laboral.
La entidad académica ha confiado en Microsoft para su proceso de transformación digital, y llevará a cabo proyectos de innovación y transformación de la propia institución. Todo esto será posible gracias a la incorporación de soluciones Microsoft orientadas a mejorar la comunicación y colaboración entre docentes, investigadores, personal de administración y alumnos.
En virtud de esta colaboración, los estudiantes de la UAX tendrán acceso de forma gratuita a la plataforma Office 365 para Educación, que incluye Microsoft Teams, que fomenta el trabajo colaborativo entre estudiantes, educadores y personal de la Universidad en cualquier lugar y de forma intuitiva y sencilla.
Gracias a Teams, alumnos y profesores de la UAX podrán acceder de forma segura a todo tipo de materiales didácticos, comunicarse al instante, utilizar chats, hacer un seguimiento de las conversaciones, compartir archivos, navegar por Internet, hacer videollamadas, compartir y elaborar proyectos de forma conjunta, crear grupos de cualquier tipología -alumnos, aula, curso, departamento, profesores, claustro, dirección, etc.-.
Facilitar a los alumnos su acceso al empleo
Por otro lado, Microsoft y la UAX proporcionarán a los alumnos la mejor formación en las últimas tendencias de negocio y tecnología. La Universidad pasa a formar parte de la Iniciativa Alumno 4.0 de Microsoft, que busca mejorar la formación y habilidades tecnológicas de los jóvenes y favorecer su incorporación al mercado laboral de la mano de su red de empresas colaboradoras en España.
De esta forma, también se ayuda a estas empresas a contratar recursos con perfiles cada vez más demandados y difíciles de encontrar por falta de formación adecuada.
Los alumnos de la UAX podrán obtener diversas certificaciones oficiales de Microsoft, que les ayudarán a afrontar mejor su futuro profesional y a mejorar sus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo cualificado en el sector tecnológico.
Así mismo, ambas entidades trabajarán de forma conjunta en el diseño y creación de nuevas titulaciones en torno a materias tan demandadas como cloud, inteligencia artificial, big data, microsoft dynamics 365, o marketing y transformación digital.
El acuerdo contempla también la colaboración entre Microsoft, la UAX y la Fundación UAX en la puesta en marcha de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para mejorar la educación universitaria.