Redacción. Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha sido incluida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial en The Sustainability Yearbook 2020.
Publicado por S&P Global, en colaboración con Robeco SAM, The Sustainability Yearbook es el informe anual más prestigioso en este ámbito, basado en la valoración de las mayores compañías del mundo en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) anual de SAM.
Indra ha sido incluida en el anuario tras mostrar un desempeño en sostenibilidad que la sitúa dentro del 15 % superior del sector IT Servicies & Internet Software and Services.
Formar parte de The Sustainability Yearbook 2020 distingue a Indra como una de las compañías de su sector mejor preparada para afrontar los retos de futuro, y supone un espaldarazo a su compromiso con la creación de valor a largo plazo y con la mejora continua de su gobierno y desempeño económico, social y medioambiental.
La compañía está reforzando sus actuaciones en esta materia en los últimos años, apoyándose en una transformación, también cultural, que está contribuyendo a mejorar sus logros, su posicionamiento a nivel global y su atractivo como compañía, al poner a las personas en el centro de su estrategia.
Prueba de ello es la creación de que una comisión de sostenibilidad en el consejo de administración de Indra, con atribuciones específicas en esta materia. La comisión está compuesta íntegramente por consejeros externos, de los cuales una amplia mayoría ostentan, además, la condición de independientes, y está presidida por Silvia Iranzo, consejera independiente.
“Felicitamos a Indra por lograr un lugar en el Anuario de Sostenibilidad 2020, un escaparate de las mejores empresas del mundo de cada sector en términos de métricas de ESG (Environmental, Social and Governance) con impacto financiero en el negocio. Lanzado este año bajo la marca S&P Global, y ahora con un mayor acceso público a las puntuaciones de ESG de SAM de todas las compañías, el anuario sigue siendo una fuente altamente creíble de ideas de sostenibilidad corporativa”, ha señalado Manjit Jus, Global Head ESG Research and Data de S&P Global.