Redacción. Iberdrola ha iniciado la construcción de tres proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha, que suman 150 megavatios /MW.
Se trata de las plantas de Barcience, de 50 MW, en el municipio toledano de Bargas, y las de Romeral y Olmedilla, en la provincia de Cuenca, de 50 MW cada una.
Los proyectos cuentan con un alto componente local, ya que su construcción va a ser realizada por empresas con fuerte presencia en la región, entre ellas Eiffage, e involucrará hasta 570 trabajadores.
La planta de Barcience estará integrada por 144.900 módulos. Una vez finalizada producirá energía limpia para una población equivalente a 24.700 hogares/año y evitará la emisión a la atmósfera de 15.000 t de CO2/año.
Por su parte, la de Romeral estará formada por 144.900 módulos y se construirá entre las localidades de Alarcón y Olmedilla de Alarcón, mientras que la de Olmedilla constará de 135.090 módulos y se instalará en los municipios de Valdeverdejo, Alarcón y Olmedilla de Alarcón.
Una vez iniciada la operación de estas dos plantas -prevista este año-, producirán energía limpia para una población equivalente a más de 24.500 hogares/año, en el caso de Romeral, y de cerca de 30.000 hogares/año, en el de Olmedilla. Romeral evitará la emisión de 15.000 t de CO2/año y Olmedilla de 18.000 t CO2/año.
Otra planta en Ciudad Real
Iberdrola también tramita en Castilla-La Mancha otro proyecto fotovoltaico de 100 MW: Puertollano II, en Ciudad Real.
Puertollano II se convertirá en el banco de pruebas de tecnologías innovadoras, como es el hidrógeno verde. Con una inversión 150 millones de euros, Iberdrola desarrollará la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa.
Para ello, construirá una planta fotovoltaica (100 MW), una instalación de baterías y un sistema de producción de H2 verde mediante electrolisis a partir de fuentes 100% renovables. Su desarrollo y construcción generará 700 puestos de trabajo y, una vez operativo, evitará la emisión de 39.000 tCO2/año.