Redacción. LinkedIn ha presentado por primera vez en España la lista LinkedIn Top Startups, una clasificación con la que la red social profesional reconoce a las compañías emergentes que han experimentado una gran adaptación y resiliencia en el contexto actual del país.
Según explican desde la plataforma, la migración de muchas empresas a modelos y procesos online ha permitido el crecimiento de sectores como la formación digital, el comercio electrónico o los servicios financieros digitales, facilitando oportunidades de desarrollo a las compañías que ofrecen servicios digitales.
En este escenario, y con el objetivo de inspirar a la comunidad profesional de la red social con historias de éxito ante retos inimaginables, LinkedIn acaba de compartir el listado de startups que destacan en el mercado español por su tenacidad y forma de adaptarse a la nueva realidad.
Para la elaboración de este ranking, los editores de LinkedIn Noticias han tenido en cuenta el crecimiento de la contratación, el compromiso con la empresa y sus empleados, el interés en las ofertas de puestos vacantes y la atracción del mejor talento.
Las diez empresas emergentes más destacadas en España en 2020 son, según LinkedIn:
1. The PowerMBA, escuela de negocios online.
2. The Colvin, floristería online.
3. Factorial HR, software de recursos humanos.
4. Lola Market, servicio de personal shopper para supermercados.
5. Wallbox Chargers, cargadores de coches eléctricos.
6. Holded, software inteligente de gestión empresarial para pymes.
7. TraverPerk, gestión online de viajes de empresa.
8. Lingokids, app para aprender inglés para niños de 2 a 8 años.
9. Wise Security Global, empresa de ciberseguridad especializada en hacking ético.
10. The Hotels Network, plataforma online de reserva de hoteles
“Esta lista demuestra la importancia del espíritu de resiliencia que tienen las empresas emergentes en España. A pesar del gran reto de enfrentarse a un panorama en constante cambio y a adaptarse a las nuevas exigencias que la pandemia nos ha obligado a asimilar, startups como las incluidas en la lista continúan creciendo”, explica Virginia Collera, editora de LinkedIn Noticias en España.
“Desde LinkedIn, seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en analizar los datos generados en nuestra plataforma, con el objetivo de mostrar nuestra perspectiva sobre el gran trabajo que empresas españolas realizan todos los días, para que las personas puedan confiar y reconocer en ellas el rol que tienen en el desarrollo del país, al generar oportunidades laborales y ofrecer datos útiles del movimiento en el mercado laboral”, añade Collera.