Redacción. Telefónica ha sido incluida por cuarto año consecutivo en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2021 (Bloomberg Gender-Equality Index - GEI), que mide el compromiso, las prácticas y políticas relacionadas con la igualdad de género de las empresas que forman parte del mismo.
El GEI mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo y talento femenino, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre los géneros, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca pro-mujer.
La compañía ha mejorado en más de 10 puntos respecto al año anterior, además de ser una de las diez operadoras de telecomunicaciones a escala mundial y de las 18 organizaciones españolas que se incluyen en el índice.
Entre los aspectos más valorados por Bloomberg de la estrategia de diversidad e inclusión de Telefónica se encuentran la fijación de criterios de diversidad en los objetivos de desempeño de la plantilla, la representación de ambos géneros en los procesos de selección, la formación en sesgos, así como el impulso para romper barreras de género en el ámbito tecnológico, desarrollando y promoviendo numerosas iniciativas como Technovation Girls, Mujeres Hacker, Mujer e Ingeniería o Scale Up Women, entre otras.
Así mismo, la compañía española desarrolla a nivel interno Women in Leadership, programa de aceleración de la carrera profesional e incremento de la visibilidad de las empleadas.
“En Telefónica estamos convencidos de que la diversidad de nuestros equipos, unida a un estilo de liderazgo inclusivo, nos ayuda a obtener mejores resultados empresariales. Nuestro compromiso es seguir impulsando una cultura abierta e igualitaria que nos permita atraer y retener el mejor talento, fomentar la innovación y construir una sociedad más justa sin dejar a nadie atrás”, afirma Ruth Ortiz, directora de Talento, Compensación, Organización y People Data de Telefónica.