Redacción. Inditex inaugurará el próximo 17 de marzo un nuevo edificio ecoeficiente y tecnológicamente avanzado en su sede central en Arteixo (A Coruña) que albergará los nuevos estudios de Zara.com y el departamento central de Diseño de Zara Man, la sección de hombre de Zara.
Rodeado de un ecosistema natural ajardinado de plantas y árboles, y dentro de una inversión total de 130 millones de euros en mejoras de la sede central, la obra incorpora los últimos avances en materia de sostenibilidad y tecnología.
Con 67.000 metros cuadrados y 28 metros de altura, el edificio destaca por la incorporación de 720 módulos de vidrio de alta eficiencia energética que recubre toda la parte exterior, intercalados por pilares estructurales de aluminio, que garantizan la iluminación natural en el espacio interior.
Esta configuración, que descarga todo el peso estructural por los nervios exteriores, permite conseguir interiores de planta cuadrada caracterizados por espacios de trabajo amplios y diáfanos. De esta forma, los nuevos estudios van a ser capaces de adaptarse en cada momento con la máxima flexibilidad a través de soluciones modulares que se amplían o reducen según las necesidades concretas.
Todos los espacios son abiertos y se ha establecido un ágora central, un entorno que invita al encuentro o a la relajación y que permite reuniones entre diferentes equipos, soluciones que funcionan a pleno rendimiento ya en las anteriores ampliaciones de la sede de Arteixo, desarrollados también por el mismo estudio de arquitectos, Batlle i Roig, que ha colaborado con Inditex en sedes como las de Pull&Bear, Massimo Dutti y Stradivarius.
El edificio está dotado con los últimos avances en conectividad a través de Wifi 6 y 5G, que facilitan la utilización de novedosas herramientas tecnológicas como las pantallas LED dobles que permiten que cualquier usuario de las instalaciones pueda proyectar sobre ellas a través de Wifi sin necesidad de otro tipo de conexión.
Cinco plantas
La planta baja y la planta primera estarán ocupadas por el departamento central de Diseño de Zara Man, y permitirán integrar una extensa área de patronaje y showrooms.
Las plantas segunda y tercera acogen al equipo multidisciplinar que integra Zara.com, desde profesionales de la imagen que colaboran con los diseñadores, hasta el equipo de ingenieros y programadores que prestan servicio a las necesidades de la plataforma integrada de tiendas y online.
Además, estas plantas albergan también a los equipos dedicados a procesos para la gestión integrada del stock entre las tiendas y el online, a todos los servicios de atención al cliente y a operaciones de I+D, donde, por ejemplo, el equipo de Sostenibilidad trabaja con nuevas fórmulas de packaging sostenible.
En la cuarta planta, de 9.000 metros cuadrados, se encuentran los platós, todos ellos con luz natural, en los que trabajan fotógrafos, modelos, estilistas y maquilladores. En este espacio trabajan también los editores, que seleccionan las mejores imágenes para subir a la parrilla de productos y aseguran que los clientes perciban cada prenda tal y como es.
Estas nuevas instalaciones están conectadas con el resto de la sede de Inditex a través de una pasarela acristalada situada en la tercera planta, y sus cinco plantas están comunicadas entre sí mediante tres amplias escaleras: una escalera principal desarrollada a partir un gran atrio vertical de 32 metros de altura y otras dos escaleras que también ofrecen luz natural y visión exterior.
Todas ellas conectan con las dos plantas bajo rasante, destinadas a plazas de aparcamiento, entre las que se incluyen plazas para la carga de vehículos eléctricos y plazas para bicicletas.
Eficiencia energética y materiales sostenibles
El edificio ha sido diseñado en función de conceptos bioclimáticos, ha sido construido con materiales respetuosos con el medio ambiente y dispone de instalaciones de alta eficiencia.
Cumple así con los exigentes requisitos del US Green Building Council (USGBC), referente en estándares medioambientales para edificaciones sostenibles, y aspira a su máxima certificación, LEED Platino.
El conjunto de la estructura promueve un uso racional y eficiente de recursos. La cubierta cuenta con 554 paneles fotovoltaicos que, junto con los 2.826 paneles instalados en el parking exterior, consiguen autoabastecer la mitad del consumo eléctrico del edificio. El consumo energético total del edificio procede íntegramente de fuentes renovables.
Su estructura, con un depósito subterráneo de 270 m³, permite también reaprovechar el agua de lluvia para usos no potables como riego o sanitarios. Por su parte, el diseño de la fachada, con grandes módulos de vidrio de alta eficiencia y acabados de colores claros, replicados también en la cubierta, genera un ahorro energético estimado del 22 % respecto a los requisitos establecidos por USGBC.
Los sistemas, gestionados de manera centralizada desde una sala de monitorización, juegan también un papel clave en la eficiencia energética y de consumo de agua.
Entre ellos destacan sistemas de climatización e iluminación de alta eficiencia, ascensores eficientes con tecnología de aproximación directa a planta, velocidad variable y modo stand-by cuando no están en uso, sanitarios y grifería con sistemas de reducción de caudal y jardinería eficiente en el exterior, compuesta por plantas autóctonas o especies adaptadas a la climatología local que contribuyen a la reducción del consumo de agua en el exterior del edificio y a la conservación de la biodiversidad de la zona.
Así mismo, los materiales utilizados cumplen con los compromisos de Inditex en materia medioambiental y en términos de circularidad.
El sistema estructural prefabricado ha sido realizado con materiales reciclados, los acabados interiores son de bajo contenido en Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), que contribuyen a una mejora en la calidad del aire interior, y el mobiliario cuenta con declaración ambiental de producto (DAP) y con certificado de origen responsable y maderas certificadas FSC.