Redacción. La consultora tecnológica Indra ha sido calificada como Gold Class en el informe anual de sostenibilidad de S&P Global, The Sustainability Yearbook 2021, por su desempeño en los ámbitos social, medioambiental y buen gobierno (ESG), que la sitúa en el top 1 % de las mejores empresas en sostenibilidad a nivel mundial.
Basado en la valoración de las más de 7.000 empresas de todo el mundo que han realizado la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) anual de SAM, el anuario de sostenibilidad concede a Indra una puntuación de 84 puntos, un 30 % superior a la del año pasado.
Indra se sitúa como una de las dos mejores empresas mundiales del sector tecnológico, las tres mejores españolas y las 70 de todo el mundo mejor preparadas para afrontar los retos económicos, sociales y medioambientales futuros.
La compañía ha recibido el reconocimiento S&P Global Gold Class al quedarse a menos de un 1 % de liderar el sector de IT Services, y ha obtenido la segunda mejor calificación entre las más de 200 compañías evaluadas de su sector y las 28 que finalmente han conseguido este año ser incluidas en este anuario.
Indra es, además, líder en el pilar social y segunda en el pilar de buen gobierno. De las 28 empresas del sector incluidas en el anuario, solo seis son europeas y solo tres, incluida Indra, son premiadas como Gold, Silver o Bronze Class, lo que confirma también a Indra como una de las compañías europeas más sostenibles en el sector tecnológico.
El anuario de sostenibilidad de S&P Global basa su análisis en la información pública de las compañías evaluadas y en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia de análisis SAM, adquirida por S&P en 2019, que, con más de mil puntos de datos, se utiliza también para la elaboración del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), en el que Indra es incluida desde hace 15 años.