Redacción. Cabify, empresa española de multimovilidad, migrará todos sus procesos críticos e infraestructura tecnológica a Amazon Web Services (AWS), con el objetivo de optimizar la eficiencia operativa, acelerar sus planes de innovación y continuar mejorando la experiencia de usuario.
En concreto, Cabify confía en AWS para migrar aplicaciones críticas y procesos digitales y de transferencia de datos que permiten procesar las interacciones de pasajeros y conductores con la app o el tracking de posiciones de vehículos.
Cabify utilizará las capacidades de procesamiento, almacenamiento, contenedores y bases de datos administradas de AWS para desarrollar e implementar nuevas funciones y servicios, así como optimizar la forma en que los usuarios interactúan con su aplicación para mejorar la eficiencia.
También aprovechará la infraestructura global de AWS para potenciar la fiabilidad, el rendimiento y estabilidad de los procesos tecnológicos, acompañando la trayectoria de crecimiento de la compañía.
Así mismo, Cabify también planea aprovechar los servicios de AWS para innovar más rápidamente, ya que la empresa pretende introducir nuevos servicios de movilidad urbana en el futuro. La gestión simultánea en un mismo vehículo del traslado de personas y objetos o la recomendación de una alternativa de micromovilidad próxima a un usuario que la app sabe que prefiere estas opciones cuando la climatología es buena, son algunas de las transformaciones que Cabify aspira a introducir pronto en la movilidad urbana.
“La alianza entre Cabify y Amazon Web Services se ve reforzada por el gran alineamiento entre nuestras culturas corporativas: ambas compañías compartimos un dinamismo centrado en innovar permanentemente, encontrar soluciones ágiles a grandes retos, ofrecer un servicio verdaderamente centrado en los clientes, y una visión en la que la tecnología debe tener un impacto importante en el mundo físico”, ha afirmado Carlos Herrera, chief technology officer de Cabify.
“Desde AWS estamos encantados de ayudar a Cabify a ofrecer diversas opciones de movilidad urbana a más de 33 millones de usuarios en todo el mundo", señala Miguel Álava, managing director de Amazon Web Services en España.
"La probada infraestructura global de AWS y el conjunto incomparable de capacidades que ofrece, aporta a Cabify la fiabilidad, escalabilidad y amplitud de funcionalidades necesarias para impulsar una de las principales startups españolas a medida que se expande globalmente. Esperamos continuar proporcionando estas capacidades en la nube y nuestra experiencia a Cabify para ayudarles a reinventar la movilidad urbana y optimizar la experiencia del cliente", añade Álava.