Centro de datos de Facebook en Odense (Dinamarca)

Redacción. Facebook ha anunciado su objetivo de conseguir un balance positivo en materia de agua para el año 2030, que se suma al de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para ese mismo año.

Este nuevo compromiso supone que Facebook devolverá al medio ambiente más agua de la que consume en sus operaciones globales, para lo que la red social deberá combinar los esfuerzos de restauración de agua, empezando por las regiones con mayor estrés hídrico, con las tecnologías para aumentar la eficiencia del agua en sus instalaciones.

Según explican desde Facebook, la compañía ha invertido en la última década en nuevas formas de hacer que sus centros de datos sean más eficientes en materia de agua y energía, centrándose en soluciones sostenibles.

A partir de 2020, la huella global de todas sus oficinas y centros de datos se ha basado en energía 100 % renovable, alcanzando cero emisiones netas. Ello ha sido posible, en gran parte, gracias a la inversión en el desarrollo de una nueva generación de energía limpia en los lugares donde más electricidad utiliza la compañía. Además, su apuesta por las energías renovables ha permitido ahorrar cientos de miles de millones de litros de agua, ya que las energías eólica y solar utilizan menos agua que los combustibles fósiles.

Con el agua, Facebook ha adoptado un enfoque similar, y ha invertido en proyectos de restauración que repondrán más de 3.000 millones de litros de agua al año. En regiones que experimentan altos niveles de estrés hídrico, estos proyectos ya restauraron unos 2.000 millones de litros de agua en 2020.

Facebook está colaborando en proyectos de restauración de agua en diferentes estados de Estados Unidos, como Nuevo México, Arizona, Texas, Utah, Oregón y California, y en los próximos años tiene previsto ampliar esta labor a nivel internacional, incluyendo países como Irlanda, Singapur, India, Reino Unido y México.

Además de devolver el agua a las cuencas hidrográficas locales, Facebook seguirá buscando formas de reducir el consumo de agua en todas sus operaciones, utilizando, por ejemplo, sistemas de agua reciclada in situ en algunas de sus oficinas globales.

Además, Facebook seguirá trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías y mejoras para que sus centros de datos utilicen el agua de forma aún más eficiente.

Estas tecnologías, como la refrigeración de los centros de datos con aire exterior, han permitido que dichos centros operen en los últimos diez años con una eficiencia hídrica un 80 % superior de media en comparación con el estándar del sector.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.