Redacción. Mapfre y CaixaBank han firmado hoy la resolución de su acuerdo de bancaseguros, un proceso que se abrió por cambio de titularidad el pasado mes de marzo, una vez aprobado el proceso de integración de Bankia en CaixaBank.
Este acuerdo supone para Mapfre haber recibido 571 millones de euros, correspondientes a la valoración del 51 % de la entidad Bankia Vida y al acuerdo comercial para la venta de seguros de no vida.
Además, de común acuerdo con CaixaBank, se someterá a arbitraje una indemnización adicional de otros 52 millones de euros en función de cómo se interprete la operación de fusión de Bankia que dio origen a la ruptura. De conformidad con los contratos suscritos en su momento, esta cuestión puede suponer un 10 % más para Mapfre, lo que elevaría la compensación final hasta los 623 millones de euros.
Disconformidad con el valor de Bankia Vida
En relación con la valoración realizada, Mapfre ha puesto de manifiesto su disconformidad con el valor atribuido al negocio de Bankia Vida, dado que era una compañía que registraba beneficios y distribuía dividendos de forma estable y recurrente todos los años, y con la que se tenía un acuerdo de exclusividad a perpetuidad para la distribución de seguros de vida a través de la antigua red de oficinas de Bankia.
Según destaca Mapfre, la valoración resultante es inferior al valor intrínseco de la compañía en términos de Market Consistent Embedded Value, está por debajo del valor en libros de la sociedad y, por último, supondría una valoración en relación con el beneficio (PER) equivalente solo a 4,4 veces la ganancia de 2020.
Por ello, Mapfre anuncia que ejercerá acciones legales en defensa de sus legítimos intereses en relación con la valoración del negocio de vida.
100 millones para bajas voluntarias
La finalización de esta alianza supone para Mapfre un beneficio de la operación de 171 millones de euros. En este contexto, en España, la compañía acelerará los procesos de transformación del modelo operativo para reforzar su estrategia comercial y destinará 100 millones de euros a un programa de bajas voluntarias a desarrollar en los próximos dos años.
Así mismo, también avanzará en la digitalización de su negocio en Italia, y optimizará la estructura financiera tras la operación de recompra de deuda realizada hace unas semanas.
La aseguradora señala que estas decisiones de fortalecer la rentabilidad futura producirán, al menos, 161 millones de euros de ahorro estimado en los próximos cinco años.