Desde la izquierda, Dimitris Bountolos, director general de innovación y sistemas de información (CIIO) de Ferrovial, Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y chief commercial officer de Microsoft Corporation, Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España

Redacción. Ferrovial y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración para avanzar en el desarrollo de soluciones digitales para las industrias de la construcción, las infraestructuras y la movilidad.

El acuerdo de colaboración incluye el trabajo conjunto de ambas compañías en la digitalización de las operaciones de Ferrovial, la búsqueda de nuevas formas de construcción y suministro de energía renovable para la optimización de los centros de datos de Microsoft y el desarrollo de iniciativas y soluciones tecnológicas innovadoras que posibiliten un desarrollo sostenible y un futuro de cero emisiones netas en el mercado de la construcción y de la gestión de infraestructuras.

Ambas compañías trabajarán de forma conjunta para acelerar los planes de digitalización de Ferrovial mediante los servicios de nube híbrida de Microsoft, con especial atención al desarrollo y operación de infraestructuras sostenibles y eficientes, la automatización de procesos, la comunicación y colaboración de los trabajadores de primera línea en los proyectos, la aplicación de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y el desarrollo de modelos de ciberseguridad Zero Trust, entre otros aspectos.

Ferrovial aportará sus conocimientos y capacidades en construcción y gestión de infraestructuras, así como en generación y suministro de energía. El objetivo es evaluar cómo las infraestructuras sostenibles pueden mejorar las operaciones del centro de datos de Microsoft y ayudar en el cumplimiento de sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad.

El acuerdo incluye la colaboración de Ferrovial y Microsoft para el desarrollo de soluciones digitales innovadoras que ayuden a la industria a acelerar su estrategia hacia una economía sostenible.

Las compañías también trabajarán conjuntamente en soluciones centradas en la captura y tratamiento de datos ligados a la mejora de objetivos de sostenibilidad, tanto a nivel operativo como corporativo, en áreas como recopilación inteligente de datos sobre emisiones o la creación de informes dinámicos sobre la actividad empresarial, incluyendo huella de carbono y de agua.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.