Schneider Electric ubicará en Barcelona su nuevo hub digital internacional y contratará a 200 personas

Redacción. Schneider Electric, multinacional especializada en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ubicará en Barcelona su nuevo hub digital internacional, un centro de expertise tecnológico que contará con expertos en los campos de ciberseguridad, analítica avanzada, inteligencia artificial, cloudificación e integración de plataformas, entre otros, y que dará soporte a toda la compañía liderando importantes trasformaciones digitales a nivel global.

En concreto, desde Barcelona, el hub digital liderará importantes proyectos de transformación digital con un enfoque global, como el impulso del eCommerce, la cloudificación de la compañía, el desarrollo de sistemas ERP y la gestión, análisis e integración de los datos y la IA, además de soluciones para clientes y partners basadas en estos proyectos.

Barcelona, polo de atracción de talento

La apuesta de Schneider Electric por Barcelona se basa en el importante valor añadido de su oferta como ciudad líder en innovación, con un ecosistema de startups y empresas IT de referencia, una gran capacidad de atracción de talento digital y la presencia destacada que tiene ya Schneider Electric en España, donde cuenta con más de 4.000 empleados.

Para este nuevo hub la compañía tiene previsto contratar a alrededor de 200 personas a lo largo de 2022, apostando por el talento innovador internacional de diferentes perfiles profesionales entre los que destacan expertos de infraestructura IT, aplicaciones, data analytics, CRM, ciberseguridad y redes, entre otros ámbitos.

Estos se unirán a los más de 3.100 profesionales que conforman Schneider Digital, distribuidos en 64 países alrededor del mudo.

“Barcelona ya se había convertido de forma natural en uno de los centros neurálgicos de nuestros equipos digitales. Es una ciudad que atrae al talento, y muchísimas personas de nuestros equipos digitales estaban ya fijando aquí su residencia de forma natural y reclutando talento local e internacional”, explica José Luis Cabezas, vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric Zona Ibérica.

“En los últimos cinco años, en Iberia hemos duplicado este tipo de perfiles hasta superar los 300, con más de 150 nuevas incorporaciones atraídas por la capacidad de innovación de la compañía, por el propio ecosistema interno de talento y aprendizaje, pero también, y es algo que ha salido de forma reiterada en las entrevistas, por saber que sus desarrollos contribuyen a crear soluciones que impactan de forma positiva en la sostenibilidad del planeta”, añade Cabezas.

La ubicación de este centro digital, en principio, será la sede de Schneider Electric en Barcelona, en el 22@, lo que permitirá aprovechar las sinergias con las áreas de negocio, desarrollar best practices e incubar proyectos de colaboración.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.