Redacción. Mercer, firma especializada en servicios de fuerza laboral, carrera profesional, planificación de la jubilación e inversión, salud y bienestar y fusiones y adquisiciones, ha firmado un acuerdo de colaboración con Solutia, empresa experta en gestión del absentismo, por el que incluirá dentro de sus programas de bienestar los planes de gestión de ausencias de Solutia.
Según datos facilitados por Mercer, un 55 % de los empleados está en riesgo de absentismo, un 25 % sufre alguna enfermedad que afecta a la productividad y un 5 % es susceptible de padecer una enfermedad incapacitante.
Para David Novoa, líder de Mercer Marsh Benefits, “el acuerdo firmado por Mercer y Solutia representa un gran paso en la gestión proactiva del absentismo como vía para solucionar una problemática que la gestión tradicional no ha conseguido resolver. En este sentido, el envejecimiento de las plantillas o la existencia de patologías crónicas incapacitantes son manejables, pero solo desde la anticipación y mediante una estrategia de observación y escucha activa, a fin de disponer de la mejor información posible para la adecuada toma de decisiones”.
Además, el acompañamiento al trabajador ante la Administración y también en la vía judicial, llegado el caso, supone para la empresa la reducción de los índices de absentismo, un importante ahorro de costes y, a su vez, al trabajador se le ofrece una solución digna y apropiada a sus condiciones de salud.
El proceso contempla varios pasos, empezando por la identificación de aquellos trabajadores con patologías susceptibles de derivar en incapacidad permanente, contacto con ellos a través de RRHH, revisión de la patología y los expedientes médicos, evaluación de la viabilidad del caso para gestionar la incapacidad, aprobación por parte del trabajador y la empresa y, finalmente, la tramitación del caso.
Según los expertos de Mercer, cuando el trabajador sufre una enfermedad o accidente que le incapacita para su profesión, el proceso para solicitar el reconocimiento a la Administración es farragoso y con pocas probabilidades de éxito si el expediente no está suficientemente trabajado por buenos profesionales, por eso es necesario aplicar métodos que permitan dar un solución eficaz y satisfactoria tanto para el trabajador como para la empresa.