Redacción. Grupo Cosentino, compañía global especializada en fabricación y distribución de soluciones arquitectónicas y de diseño a partir de piedra natural, y Fundación ONCE han firmado un Convenio Inserta para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en la compañía.
El acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
Cosentino contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la compañía, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.
Este acuerdo conlleva la adhesión de Cosentino al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad.
El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma directa mediante programas de atracción de talento.
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta ejecutiva de Grupo Cosentino, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.
Martínez-Cosentino ha asegurado que “este acuerdo supone para Cosentino un punto de inflexión de cara a continuar avanzando en la igualdad de oportunidades. Nuestro capital más importante es el humano, y entendemos que la diversidad y la igualdad efectiva nos enriquece. Creo firmemente que la actitud multiplica el talento. Y a través de programas locales como los que desarrollamos con la Fundación Los Carriles o la Asociación Ver de Olula, entre otros, hemos constatado de primera mano que las personas con discapacidad andan sobradas de actitud y, por tanto, de talento”.