Redacción. AXA ha firmado esta semana con los representantes legales de los trabajadores el segundo plan de igualdad de la compañía en España.
Este segundo plan de igualdad incluye un total de 43 medidas en materia de selección y contratación, promoción, fomentando la representación equilibrada entre hombres y mujeres, formación, con el fin de crear una cultura basada en la igualdad de trato y oportunidades, y retribución, para fomentar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Entre esas medidas destaca la dotación del 1,2 % de la masa salarial de AXA a políticas de igualdad retributiva durante la vigencia de todo el plan. En este sentido, una de las acciones que se van a llevar a cabo es el establecimiento de un mínimo de 8.000 euros de variable para las mujeres que desempeñen una función comercial en territorio.
Así mismo, entre las novedades contempladas en el segundo plan destaca que las mujeres empleadas de AXA tendrán derecho, desde la semana 34 de gestación, a reducir su jornada laboral hasta en dos horas diarias manteniendo su retribución bruta y procurando que el horario sea continuado hasta el fin de embarazo.
También se reconoce el derecho a una reducción de jornada remunerada para empleados, durante un mes, cuando se reincorporen al trabajo tras un periodo de baja de larga duración.
Por otra parte, el documento recoge medidas específicas para familias monoparentales, como el permiso retribuido de hasta doce horas para el acompañamiento a consultas médicas de hijos o hijas de hasta 16 años.
De igual manera, también incluye medidas para promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, y medidas de apoyo, atención, protección y asesoramiento para trabajadoras víctimas de violencia de género. Estas podrán disponer de 15 horas anuales no recuperables para realizar trámites administrativos o judiciales como consecuencia de su situación.
Para Carmen Polo, directora de personas, organización y cultura de AXA, “la compañía ha jugado siempre un papel relevante como motor hacia el cambio para conseguir una igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres. Fruto de ello es que desde 2009 viene aplicando buenas prácticas en políticas de igualdad y diversidad, habiendo obtenido con ello el Distintivo de Igualdad otorgado por el Ministerio desde el año 2016”.