Kaspersky publica su primer informe de sostenibilidad

Redacción. Kaspersky, compañía global de ciberseguridad y privacidad digital, ha publicado su primer informe de sostenibilidad, un documento en el que la compañía muestra sus iniciativas para reducir la huella de carbono, eliminar la brecha de género e impulsar los conocimientos de ciberseguridad en la sociedad.

Este análisis, que se ha publicado conforme a los estándares internacionales GRI y SASB, se centra en los resultados obtenidos por Kaspersky en 2021 y la primera mitad de 2022 y se articula en torno a cinco áreas: la creación de un cibermundo más seguro; ética y transparencia; la tecnología del futuro; el empoderamiento de las personas y, por último, el impulso para conseguir un planeta más seguro.

“Implementar una estrategia de sostenibilidad es un paso importante que demuestra que trabajamos para cambiar el mundo. Nuestra primera misión es que los espacios digitales sean más resilientes a las amenazas a través de Cyber Immunity. Pero, además, si queremos ser una empresa global socialmente responsable, debemos afrontar otros desafíos, como la reducción de la huella de carbono, la falta de conocimiento sobre conceptos básicos de ciberseguridad en la sociedad y eliminar la brecha de género”, señala Maria Losyukova, jefa de sostenibilidad de Kaspersky.

“De igual forma, nuestro objetivo es ser líderes en transparencia en seguridad cibernética. Solo uniendo esfuerzos y con una agenda sostenible clara podemos asegurar un mañana mejor a las nuevas generaciones”, añade Losyukova.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.