Redacción. Microsoft, sus 12.000 empresas colaboradoras (partners) en España y los clientes que utilizan la nube de Microsoft aportarán 25.758 millones de euros al producto interior bruto (PIB) español hasta el año 2025.
Así se desprende de un estudio elaborado por IDC para analizar el impacto global de la nube de Microsoft en la economía española, que pone de relieve que, de esa cantidad global, 2.500 millones de euros corresponden al impacto de la nueva Región Cloud de Centros de Datos que Microsoft abrirá próximamente en España.
El estudio, titulado Impacto económico y social de la Cloud de Microsoft en España, apunta que la multinacional tecnológica, sus partners y los clientes que utilizan su nube generarán, en conjunto, más de 62.000 nuevos empleos en España entre 2022 y 2025. De ellos, 22.000 serán empleos directos y 40.000 se generarán de forma indirecta en otras organizaciones.
Además, el estudio prevé que Microsoft y su ecosistema de partners contribuyan con más de 4.000 millones de euros a la sociedad española a través de la fiscalidad sobre los empleos directos e ingresos durante el período de 2022 a 2025, y que la compañía y sus empresas colaboradoras invertirán conjuntamente más de 3.100 millones de euros hasta 2025 para respaldar su creciente negocio cloud.
Entre las industrias que más se beneficiarían de este impacto destacan los sectores del turismo, los transportes y los servicios profesionales, tanto en la generación de nuevos ingresos derivados del ecosistema cloud de Microsoft como en la creación de nuevos empleos. Les siguen los sectores industrial, servicios financieros y retail.