Redacción. Galletas Gullón, uno de los principales fabricantes de galletas de Europa, ha actualizado su segundo Plan de Igualdad y Diversidad y lo ha inscrito en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo, avanzando en su compromiso por asegurar la igualdad efectiva de trabajo y no discriminación.
Con más de 1.900 empleos directos, Galletas Gullón destaca por reunir a más del 43 % de mujeres en su plantilla, junto con empleados de 19 nacionalidades distintas, lo que refuerza su posición como referente en la industria alimentaria y pieza fundamental en la generación de empleo inclusivo e igualitario en Castilla y León, garantizando así oportunidades equitativas para todos.
“Gracias al liderazgo de la propiedad que ejecuta nuestra presidenta Lourdes Gullón y con el apoyo del consejero delegado, Juan Miguel Martínez Gabaldón, esta compañía se compromete con el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y la diversidad como un principio estratégico de nuestra política corporativa y de Recursos Humanos, aplicando mejoras continuadas y consensuadas”, afirma Paco Hevia, director corporativo y responsable de las políticas de Recursos Humanos en Galletas Gullón.
“Como compañía responsable, la inscripción de nuestro plan en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo muestra nuestro compromiso con la sociedad, reflejandolo en todos los ámbitos de la compañía”, añade Hevia.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Galletas Gullón, Gorka López, indica que “la implementación de planes de igualdad son claves para asegurar la homologación de las condiciones laborales de la plantilla. Hay que agradecer a las compañeras y compañeros que forman parte de la Comisión de igualdad su trabajo y dedicación para la consecución de este nuevo plan, así como, a la empresa por su compromiso y voluntad de llegar a acuerdos en esta materia”.
“Los logros y éxitos en Gullón son el fruto del esfuerzo colectivo de todos los trabajadores. Gracias a ellos podemos seguir avanzando también hacia una mayor igualdad real y efectiva en nuestra empresa que emplea a muchas mujeres. Un paso necesario porque, a día de hoy, en nuestra sociedad todavía son ellas las que sufren una mayor parcialidad, peores condiciones salariales y más dificultad para la conciliación laboral y familiar”, añade López.