El Ayuntamiento de Madrid oferta 28.545 plazas en su plan de formación para 2021

Redacción. El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha durante este año un nuevo plan de formación para sus empleados públicos que contará con un presupuesto de 1,7 millones de euros e incluirá 555 acciones docentes en 938 ediciones, con un total de 28.545 plazas y 17.632 horas lectivas.

El nuevo plan, diseñado por la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid (EFAMA), profundiza en la Estrategia de Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid 2020-2023.

En el marco del proyecto Madrid Talento, impulsado en 2020, el plan se convierte en el instrumento a través del cual se potenciará el talento interno de la organización municipal. Así, incluye acciones formativas de apoyo a la promoción interna y actividades formativas de acogida del personal de nuevo ingreso.

Formación online

El plan concede un lugar destacado a la formación digital del personal municipal en el entorno del trabajo a distancia, en cumplimiento del marco jurídico del teletrabajo aprobado el pasado mes de septiembre que atribuye esta responsabilidad precisamente a la Escuela de Formación.

Para conseguir este objetivo, se llevará a cabo el fortalecimiento de la Escuela Virtual del Ayuntamiento de Madrid mediante el incremento de la oferta de formación online con la adquisición de conocimientos y competencias profesionales a través del uso de las tecnologías como medio de conciliación de la vida laboral y familiar.

Se impartirán 165 actividades virtuales frente a las 103 de 2020, y se incluye expresamente la posibilidad de que las actividades presenciales puedan realizarse online a través de plataformas digitales adecuadas cuando las circunstancias lo aconsejen. Además, se añaden 142 píldoras online activadas para la autoformación del personal.

Así mismo, el plan incluye 124 acciones formativas que responden a las nuevas necesidades detectadas entre los empleados municipales, el 22 % de las 555 actividades formativas incluidas.

Además, con el objetivo de facilitar que la formación cubra todas las necesidades que demande el puesto de trabajo y las competencias profesionales, el plan prevé el desarrollo de cuatro itinerarios formativos: habilidades directivas, competencias digitales, secretarios de distrito y formación de formadores.

Discapacidad intelectual y mentorías

Otra de las novedades del plan es la incorporación de acciones de formación específicas para los órganos encargados de los procesos de selección reservados a personas con discapacidad intelectual y la incorporación de estas a sus destinos, en coordinación con la convocatoria de los procesos que van a desarrollarse por primera vez en el Ayuntamiento en 2021.

Por último, este nuevo plan incluye programas de mentoría y mentoría inversa que, según el consistorio madrileño, conllevan un intercambio y una retroalimentación altamente constructiva entre la novedad e innovación que puede aportar el talento de nuevo ingreso y los empleados con experiencia y conocimiento de la organización.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.