Redacción. El Gobierno catalán ha aprobado la oferta de empleo público de la Administración regional de 4.020 plazas para el año 2021, que incluye 2.129 plazas de docentes no universitarios, 840 plazas del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, 240 bomberos y 100 agentes rurales. El resto corresponde a los cuerpos de funcionarios de administración y técnico, laboral y personal de administración penitenciaria.
Además, el Ejecutivo catalán ha autorizado al consejo de administración del Instituto Catalán de la Salud para que apruebe una oferta de empleo público de hasta un máximo de 1.132 plazas para el personal estatutario de los servicios de salud, distribuidas en los cuerpos y especialidades que correspondan. De este modo, se prevé que la oferta de empleo público de la Generalitat de Cataluña para el año 2021 sea de un total de 5.152 plazas.
Se trata de una oferta de empleo ordinaria, dirigida a la cobertura de necesidades prioritarias. Las plazas ofertadas corresponden a la tasa de reposición de efectivos fijada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que, para el año 2021, es del 100 % con carácter general, del 110 % en sectores identificados como prioritarios y del 115 % en los cuerpos de policía.
El Gobierno autonómico ha explicado que, “aunque no es una oferta específica de estabilización del empleo temporal, sí que se convierte en un instrumento adecuado y necesario para avanzar en la reducción de los índices de temporalidad en el empleo público. Así mismo, también son objetivos principales la tecnificación de las plantillas y el refuerzo de aquellos sectores que se consideran prioritarios y esenciales".
De conformidad con la normativa básica aplicable, se prevé una reserva de un mínimo del 7 % del total de plazas ofertadas para que sean cubiertas con personas con discapacidad. El 2 % de estas plazas se reservan a aquellas personas que acrediten discapacidad intelectual.