
Este nuevo programa de formación se enmarca dentro del programa formativo ‘Magnum’ de la compañía, propiedad del grupo danés A.P. Moller-Maersk, que permite a directivos de APM Terminals asistir a tres módulos anuales, que suponen una experiencia global que combina sesiones de formación conceptual y de aplicación práctica a través de los ‘action learning projects’.
Esade, en colaboración con APM Terminals, impartirá materias vinculadas con la gestión y el desarrollo portuario y logístico, en campos como la comprensión del entorno, las operaciones estratégicas, el negocio funcional, la innovación y el liderazgo, la economía, las finanzas o el marketing y la gestión de proyectos.
El programa incluye, además, varias visitas prácticas a las terminales que el operador gestiona en Algeciras y en Tánger (Marruecos). La primera edición de este programa se impartirá en las aulas de Esade en Barcelona, así como en São Paulo, donde APM gestiona su mayor terminal en el mundo, y en La Haya, donde la operadora tiene su sede.
Los participantes en el programa ‘Magnum’ del curso 2011 son directivos de APM Terminals de 22 países de Asia, África, Oriente Medio, Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Tiemen Meester, vicepresidente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la compañía, elogió la "impecable reputación internacional" de Esade a la hora de formar "a profesionales de los negocios que actúen en una economía globalizada", una visión que encaja muy bien "con las necesidades de APM Terminals, que busca expandirse en un entorno económico internacional muy competitivo".
Por su parte, Eugenia Bieto, directora general de Esade ha señalado que "la misión principal de Esade es formar individuos para que se conviertan en profesionales muy competentes y conscientes de su responsabilidad social. Promovemos la educación y la investigación a través de nuestra escuela de negocios, con un compromiso firme por el rigor intelectual, el análisis crítico y la excelencia académica".