
En esta nueva cita profesional, celebrada en la sede de Infoempleo.com, estuvieron presentes Ana Niño (ESADE), Borja Rodiles (ESIC), Francisco Cerdá (IE), Alejandro Herrera (IESE), Mano Soler (Les Roches Marbella), José Luís Martín Núñez (GIO-UPM) y Vanessa Izquierdo (Centro de Estudios Garrigues), a quienes se sumaron María José Carpintero, Responsable de Formación y Desarrollo de Randstad, y María Benjumea, Presidenta de Infoempleo.com.
Los representantes de las escuelas dieron su perspectiva de la situación aludiendo al importante peso que en momentos de inestabilidad cobran los títulos de postgrado. “Últimamente los profesionales se ven obligados por el propio mercado, y no sólo porque quieran progresar, sino porque necesitan ese título para mantener su puesto”, señaló José Luís Martín Núñez.
Borja Rodiles coincidió en esta visión, y dijo que “este aspecto toma un relieve especial en momentos de inestabilidad económica”. Por su parte, Alejandro Herrera consideró la actual situación como un reto para los propios centros, que deben “ayudar con empeño a las personas que se quedan al final” en momentos de crisis.
Experiencia y recorrido internacional
En relación a la influencia que haber pasado por una escuela de negocios puede tener para un trabajador, Mano Soler declaró que estos centros “no venden una carrera profesional, ofrecen experiencias para dar forma a una carrera profesional”.
Por su parte, Ana Niño subrayo que, para su escuela, “la conexión con el mercado laboral es muy importante”, algo que Francisco Cerdá matizó diciendo que “las empresas nos siguen demandando perfiles de todo tipo, pero menos”, en clara alusión a la influencia de la delicada situación de la economía en la demanda de profesionales.
Mª José Carpintero constató la “impronta que deja haber pasado por una escuela de negocio”, destacando que los profesionales “vienen con una formación más sólida e integral”.
La cooperación académica de las escuelas españolas con centros extranjeros también fue analizada por los asistentes como uno de los factores clave para atraer alumnos. “Los alumnos ven estas oportunidades como un complemento perfecto”, señaló Vanessa Izquierdo.