fracasoEuropa Press. Un 60% de los trabajos que ofertan las páginas web de empleo no se ajustan al perfil del usuario, según se desprende de un estudio llevado a cabo por Eroski Consumer. Además, según este informe, en algunos casos el número de ofertas repetidas es muy superior a los anuncios nuevos.

Los encargados del estudio dieron de alta durante 6 meses -de julio a diciembre de 2009- 50 currículos con sus correspondientes cuentas de correo electrónico en cuatro de las principales web de sector: Infojobs, Infoempleo.com, Trabajar.com y Monster.

Así, menos de la mitad de las ofertas recibidas, excluidas las que se repetían, se ajustaban a las características de los candidatos seleccionados -un 41% frente a un 59% de propuestas que no respondían a los intereses o a la formación del usuario-.

Las ofertas repetidas en Trabajar.com superan a las nuevas

Por portales de empleo, en Trabajar.com se halló el mayor porcentaje de ofertas vinculadas al perfil del candidato, con un 45%, mientras que en Infojobs e Infoempleo sólo guardaban relación un 40%. Otro aspecto negativo perjudica a Trabajar.com, que sobresale, y con diferencia, como la web en la que el número de ofertas repetidas fue muy superior a los anuncios nuevos. La proporción es muy esclarecedora: cuatro de cada cinco ofertas recibidas eran repetidas.

Las empresas no se interesan por los candidatos de Infoempleo.com

Por otro lado, el estudio destaca las pocas visitas de las empresas, ya que "sólo se contabilizaron 49 visitas de empresas a los currículos insertados en los cuatro portales de empleo seleccionados". Ninguna empresa se interesó por los perfiles de los candidatos incluidos en Infoempleo.

Escasa información sobre los puestos ofertados

Además, la información sobre los puestos ofertados resultó ser "escasa". "Conocer el tipo de contrato del trabajo que se ofrece, así como su retribución económica mensual o anual es una buena pista para que el candidato se decante por una u otra oferta", señalan desde Eroski Consumer, quienes también indicaron que en más de la mitad de las ocasiones no se concretaba nada acerca del sueldo.

Por último, el estudio se centró en el tiempo de registro, que oscilaba entre diez minutos y veinte minutos, tiempo que variaba en función de la formación y experiencia laboral de cada perfil. En todo caso, explican, "un plazo de tiempo muy alejado de los tres minutos señalados por Infojobs".

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.