
Según un estudio reciente de la Fundación Europea para el Desarrollo Directivo (EFMD por sus siglas en inglés), menos del 5% de los alumnos de MBAs considera importante estudiar ética dentro de la programación del MBA, y, sin embargo, las escuelas de negocios son las responsables de formar directivos que liderarán las empresas del futuro, más allá del lucro.
En este sentido, las escuelas de negocios apuntaron la necesidad de desarrollar asignaturas de ética y valores con un enfoque práctico y con una metodología similar al resto de módulos, para que los participantes integren los valores orientados a buscar la sostenibilidad de las empresas en su toma de decisiones.
La MBA Conference celebrada en Barcelona también hizo hincapié en la necesidad de formar líderes capaces de dirigir empresas sostenibles basadas en “el respeto al entorno medioambiental, valores éticos y el respeto a los principios económicos”, explicó el Chairman del Congreso, Hunk Fieger.
Casi un centenar de representantes de 67 escuelas de negocios procedentes de 24 países de los cinco continentes, han estado presentes en el mayor foro de debate europeo, The MBA Developing the Responsible Leader.
De las escuelas de negocio pertenecientes al primer nivel que han acudido a este foro, destacan la London Business School, Insead, China Europe International Business, National University of Singapore y las españolas IESE, ESADE e IE.