Recursos Humanos RRHH Press. The Key Talent, compañía tecnológica especializada en la captación y evaluación del talento, ha resumido en cinco puntos los pasos que ha de seguir un candidato en las redes sociales para convertirse en una opción atractiva para los reclutadores.
1. Crear un perfil relevante. Es fundamental que el perfil sea lo más completo posible. Los reclutadores deben saber de un vistazo si el candidato se adecua al puesto que se oferta o no. Para ello, es fundamental recoger toda la trayectoria, los intereses, una fotografía sonriente y positiva y escapar siempre de las buzzwords -palabras de moda- o jergas.
2. Diferenciarse. No hay miles, sino millones de perfiles similares. Por ello, es crucial crear uno capaz de contar una historia diferente, que sea memorable. El diseño aquí tiene un impacto bastante positivo; de hecho, las infografías son una opción que se adaptan muy bien a estos requisitos por ser un formato diferente, explícito y visual.
3. Realizar networking. Es interesante seguir a las personas más relevantes del área en la que se busque desarrollar la carrera profesional. Aprender de lo que dicen, de los temas de los que hablan, su agenda, etc. Además, se ha de conectar también con empresas, dado que muchas vacantes se publican, en primer lugar, en sus propios perfiles.
4. Proactividad. No se ha de tener miedo a participar en la conversación, a aportar un punto de vista –sea similar o diferente-. Resolver las dudas si se saben las respuestas y construir autoridad en aquello que se domina puede situar al usuario en el punto mira de los reclutadores.
5. Paciencia y constrancia. Encontrar el empleo que se busca no es una cuestión de un día. Se ha de tener un plan, ser paciente, trabajar día a día para aportar nuevos detalles al perfil y esperar la oportunidad. Eso sí, bajo ningún concepto se aconseja ‘pedir trabajo’; el candidato ha de trabajar para resultar atractivo cuando la oportunidad surja.
LinkedIn, la red favorita
En línea con estos consejos, hay determinadas redes sociales cuyo manejo y funcionalidad se adapta mejor a estos criterios. LinkedIn es, sin duda, la favorita por las compañías especializadas en la captación del talento.
Esta plataforma cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados y un total de 260 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, tal y como asegura el estudio Digital in 2018: World`s Internet users pass the 4 billion mark.
“LinkedIn es la red social más completa, tanto desde el punto de vista del candidato, que puede acceder a multitud de ofertas, conocer las visualizaciones de su perfil y conectar con profesionales y equipos a los que no tendría acceso por ningún otro canal, como para los propios reclutadores”, afirma José Luis Gugel, socio director en The Key Talent.
“Este canal produce miles de datos que, sirviéndonos de personal especializado –analistas de datos- y herramientas digitales, desprenden una información increíblemente valiosa para las compañías, por la cual podemos conocer, por ejemplo, cuánto tiempo trabajará en nuestra compañía el perfil que acabamos de incorporar”, añade Gugel.
RRHHpress.com