Ana Arenaza, responsable Junior University of Ibermática, recoge el premio

Redacción. La patronal vasca Confebask ha concedido a la consultora tecnológica Ibermática uno de los Premios Empresa&FP 2020, entregados durante la 27ª edición del acto anual Empresa&FP vasca, por su iniciativa de atracción y desarrollo de talento joven Junior University of Ibermática.

Confebask ha valorado Junior University of Ibermática, puesta en marcha el pasado año siguiendo un modelo dual de formación profesional, porque “contribuye a la competitividad de las empresas, a la empleabilidad de los jóvenes y, consecuentemente, a la riqueza y bienestar del conjunto de la sociedad vasca”.

Ana Arenaza, responsable de Junior University of Ibermática y encargada de recoger el galardón, ha destacado que este premio “es el reconocimiento a la apuesta que durante décadas Ibermática lleva haciendo por los becarios, por contar con jóvenes con estudios de formación profesional que en su periodo de prácticas -formación en centros de trabajo FCT o dual- se incorporan a nuestros proyectos, para conocerlos y que nos conozcan, para absorber la cultura de nuestra compañía y acabar convirtiéndose en los profesionales del mañana”.

El objetivo de la Junior University of Ibermática es atraer y desarrollar el talento júnior a través de la incorporación de becarios que pasarán por un proceso de aprendizaje de conocimientos técnicos y habilidades.

Si durante ese proceso demuestran la actitud, capacidad y desempeño adecuados, acabarán incorporándose a los proyectos de Ibermática, que cuenta con alumnos en sus centros de Derio, Madrid, San Sebastián, Vitoria y Mérida.

En este proceso de aprendizaje se combinará la formación en aula con aprendizaje eLearning, contando con una plataforma específica para ello, y se reforzará la figura del formador interno con jornadas de formación de formadores, para que sean los dinamizadores y transmisores de conocimiento.

También se planifican sesiones de acogida por parte de RRHH, denominadas Tus primeros pasos en Ibermática, para facilitar la integración de los alumnos y favorecer el trabajo en equipo. En estas sesiones se aporta una visión global de la compañía contando con profesionales de diferentes proyectos que compartirán su experiencia y trayectoria con los júnior.

“Queremos que la Junior University of Ibermática sea el primer paso para contar con los profesionales de Ibermática del mañana, para que los conozcamos y nos conozcan, para que crezcamos y aprendamos juntos; en definitiva, para que construyamos desde la base la Ibermática del futuro. Esta es la marca con la que nos estamos acercando al mercado -universidades, centros de formación, foros de empleo, redes sociales…-, por la que queremos ser conocidos y reconocidos para atraer a los nuevos profesionales que se incorporan al mercado laboral, al talento júnior”, concluye Arenaza.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.