Redacción. La Agencia Gallega de Innovación ha convocado dos nuevas ediciones de los programas de ayudas Principia y Talento Sénior, dotados con un total de 2,1 millones de euros, con el objetivo de continuar generando, reteniendo y atrayendo talento en Galicia.
Por una parte, la sexta edición del programa Principia, dotada con un presupuesto de 1.080.000 euros, permitirá que empresas y organismos de investigación contraten personal técnico, joven y cualificado para desarrollar actuaciones de I+D+i, previendo la incorporación de alrededor de 100 personas de hasta 35 años de edad.
Las ayudas serán de 10.000 euros por contrato, que debe tener una duración mínima de un año y puede estar formalizado desde el pasado 1 de enero y hasta el próximo 1 de noviembre. Las entidades que lo soliciten podrán, además, ser beneficiarias de un bono de formación por un importe de 1000 euros por cada trabajador incorporado mediante este programa.
Por otra parte, a través de la cuarta convocatoria de Talento Sénior se facilitará la contratación de alrededor de 14 profesionales altamente cualificados o investigadores doctores con más de cinco años de experiencia en empresas, organismos no universitarios de investigación públicos y privados y centros tecnológicos.
Su objetivo es la atracción y retorno de este personal de alta cualificación para que continúe desarrollando su carrera profesional en Galicia, así como estimular la demanda en el sector público y privado de este tipo de perfiles para acometer proyectos de I+D+i.
Los incentivos a la contratación variarán entre un 40 % y un 60 % en función de la retribución bruta, que será de un mínimo de 40.000 euros. Los contratos serán por un período mínimo de tres años y podrán estar formalizados desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 1 de octubre.
Las anteriores convocatorias de estos programas facilitaron, hasta la fecha, la incorporación de 578 profesionales cualificados, (542 a través de Principia y 36 a través de Talento Sénior. a actividades de I+D+i en las empresas y centros de conocimiento gallegos, gracias a ayudas por 10,4 millones de euros, que permitieron movilizar, a su vez, cerca de 19 millones.
Estas convocatorias de ayudas incluyen medidas de fomento de la participación femenina en el ámbito de la ciencia y la innovación, incluyendo en los criterios de adjudicación una importante reserva de puntos para los perfiles femeninos.
El objetivo final es contribuir a un sistema de innovación más igualitario en Galicia impulsando el empleo femenino y la incorporación de mujeres a actividades de I+D+i.