castilla_leonRRHHpress. CCOO de Castilla y León ha denunciado las presiones que están sufriendo los delegados sindicales por parte de algunos empresarios del sector metalúrgico de Valladolid. Descuentos en los salarios, amenazas verbales, persecución, agravios comparativos son algunos de los casos que Jesús Jáñez, secretario general de Industria de CCOO de Valladolid, ha destacado tras advertir que "la crisis nos ha devuelto a las relaciones laborales que había en épocas pasadas y que desde el sindicato creíamos erradicadas para siempre".

Metalúrgicos

La situación del sector metal en Valladolid no es, según CCOO, nada halagüeña. Hay entre 10.000 y 12.000 trabajadores afectados por cerca de 40 expedientes de regulación de empleo (ERE), y la crisis está haciendo estragos en las empresas pequeñas, de menos de 25 trabajadores, donde los despidos se producen individualmente y a diario. "Una sangría de empleo silenciada, porque, como ha advertido el sindicato, son empresas que no cuentan con representación sindical y de los que sólo se tiene conocimiento si alguno de los trabajadores se dirige al sindicato para comunicar su despido".

Por otra parte, CCOO advierte que hay empresas del metal donde los delegados y delegadas sindicales están sufriendo amenazas y presiones por parte de algunos empresarios del sector, que están obstaculizando su acción sindical. Es el caso, según CCOO, de la representación sindical en la empresa Befesa Aluminio, donde el presidente del Comité de Empresa sufre una dura represión por ejercer sus funciones y oponerse a que haya trabajadores con diferente convenio colectivo dentro de una misma empresa.

Sin calefacción y sin trabajo

La empresa Govimar, señala CCOO, “la ha emprendido con la totalidad de la plantilla ya que, tras haber recibido una negativa de la Junta de Castilla y León a su expediente de extinción de contratos, obliga a los trabajadores a mantenerse en una nave sin calefacción y sin tener ningún trabajo que hacer, además de no pagarles la nómina desde octubre”.

En otra empresa, Lingotes Especiales, los representantes de los trabajadores han tenido que presentar una denuncia –denuncia CCOO- ante la Inspección de Trabajo por la pretensión de la compañía de realizar horas extras estando inmersos en un ERE, y en Sofedif Ibérica, advierte el sindicato, la empresa está tratando de evitar el pago de algunas cantidades en concepto de paga extra a los trabajadores.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.