Redacción. Los médicos españoles perciben de media una renta de 53.000 euros brutos anuales, lo que supone un 45 % menos que sus homólogos franceses (96. 000 euros) y casi un 60 % menos que los médicos alemanes (125.000 euros) y británicos (129.500 euros).
Pese a ello, los 129.000 euros de los médicos británicos quedan muy lejos de los 250.400 euros que perciben de media sus homólogos estadounidenses.
Así lo pone de manifiesto el ‘Informe de salarios médicos en España’, elaborado por Medscape, portal de recursos para profesionales médicos, con la participación de más de 526 doctores españoles de 25 especialidades.
El informe aborda también las diferencias salariales entre hombres y mujeres del sector médico, revelando que los hombres ganan 12.000 euros brutos anuales más de media que sus compañeras.
En este sentido, el sueldo medio de los médicos varones en el territorio nacional se sitúa en 57.000 euros brutos anuales, frente a los 45.000 euros brutos anuales de sus colegas mujeres.
La edad también es uno de los factores determinantes en el salario de los médicos españoles. Según el informe elaborado por Medscape, los profesionales médicos españoles encuestados menores de 45 años informaron percibir una renta inferior a los 40.000 euros brutos anuales.
Por su parte, los médicos españoles con una edad superior a los 45 años de edad informan percibir una renta superior a los 55.000 euros brutos anuales.
Diferencias salariales entre médicos de atención primaria y especialistas
Las diferencias entre el salario de los médicos de atención primaria (51.000 euros) y los especialistas (54.000 euros) es de 3.000 euros brutos anuales en España, una diferencia similar al caso francés, en el que los médicos de atención primaria cobran 4.000 euros brutos anuales menos que los médicos especialistas.
En Alemania o Reino Unido, la diferencia de salario entre especialistas y médicos de atención primaria es mucho mayor. De hecho, esta diferencia alcanza los 6.400 euros brutos anuales en el país germano y los 13.300 euros en Reino Unido.
Evolución de los salarios
Reino Unido fue el país en el que un mayor número de médicos (19 %) confesó haberse visto beneficiado por un aumento de sueldo en el último año. Por su parte, un 16 % de los profesionales médicos españoles y alemanes afirmó haber visto crecer sus ingresos, frente al 15 % de los médicos franceses encuestados.
Sin embargo, no se muestran aumentos salariales en todos los países. En Alemania, por ejemplo, un 35 % de profesionales sanitarios afirma haber sufrido una bajada de sueldo. Lo mismo ocurre en Reino Unido y Francia, donde los profesionales afectados por bajadas salariales son un 29 % y 18 % respectivamente.
En el caso de España, solo un 15 % de los profesionales sanitarios ha confesado haber sufrido un descenso en la cantidad percibida por el desarrollo de su actividad profesional.