Imagen de la noticia

Redacción. Un 93 % de las empresas afirma que la gestión internacional de los empleados limita su expansión.

Así lo pone de relieve HR Challenges of International Expansion Global Report, informe de The Economist Intelligence Unit encargado por Automatic Data Processing (ADP), proveedor global de soluciones de gestión de RRHH, destacando que los procesos de contratación representan otro de los principales obstáculos para dicha expansión internacional, según el 46 % de las compañías.

Para realizar el informe se han realizado entrevistas en profundidad a mil directivos de Recursos Humanos de 15 países en todo el mundo, entre ellos España, incluyendo la participación de un representante del departamento de RRHH de Iberdrola y de distintos sectores con el objetivo de explorar las motivaciones, prioridades y desafíos de la expansión internacional.

Además, el informe revela que un 71 % de los directivos apunta que los problemas relacionados con los recursos humanos son de los más complejos dentro de su estrategia de crecimiento internacional.

Estas cifras muestran, según ADP, que las empresas deben centrarse en sus empleados, tanto actuales como futuros, para crear una fuerza laboral internacional que pueda competir a escala global.

Raúl Sibaja, operation director de ADP Iberia, afirma que "a pesar de que el mundo está cada vez más conectado, el estudio deja claro que las empresas ponen sus esfuerzos en administrar a sus empleados a nivel mundial. Pero la incapacidad de gestionar una fuerza laboral global de manera efectiva puede obstaculizar la ambición de las empresas de expansión internacional y paralizar su progreso".

Si bien las empresas deben comprender que el crecimiento siempre conlleva muchos desafíos, estos no son insuperables. La capacidad de planificar, gestionar y supervisar una fuerza laboral internacional es algo que puede marcar la diferencia durante ese período de transición.

Sibaja añade que "adoptar herramientas tecnológicas que ayuden a racionalizar y automatizar la gestión de los recursos humanos y recopilar datos de los empleados puede aliviar algunos de los desafíos del crecimiento internacional al proporcionar información sobre la fuerza laboral y una visión transversal válida en varios países".

"Esto liberará tiempo para los equipos de RRHH, permitiéndoles enfocarse en tareas que aporten valor añadido, como cuidar a sus empleados en todo el mundo. Si se utilizan la tecnología y el software correcto, la expansión puede ser mucho más fácil de manejar y permitirá que las empresas disfruten de los beneficios de operar internacionalmente", concluye.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.