Redacción. LinkedIn ha puesto de relieve que el covid-19 está cambiando las preferencias laborales de las personas.
Datos aportados por la red social profesional revelan que las búsquedas de trabajo en remoto han aumentado un 60 % en todo el mundo entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, de lo que se podría deducir que las compañías necesitarán adaptar sus políticas actuales y ofrecer mayor flexibilidad para atraer y retener al talento.
Es España, las visualizaciones de trabajos en remoto en LinkedIn fueron 3.13 veces más frecuentes en mayo, comparadas con marzo, y las solicitudes de empleo para estos roles han aumentaron un 169 %.
Por su parte, las ofertas de empleo de trabajo remoto en la plataforma son 3.82 veces más frecuentes, lo que supone un incremento del 282 % desde marzo, ya que, debido a la pandemia global, los empleadores han tenido que adaptar sus operaciones comerciales.
Un reciente estudio de LinkedIn, realizado por la plataforma entre 2.000 españoles que teletrabajaron durante el confinamiento, desveló que el 53 % tuvo tiempo de más calidad para disfrutar de la familia, y que el 30 % encontró un entorno de trabajo más productivo y creativo.
LinkedIn apunta con este informe la necesidad de afrontar ciertos desafíos, como la sensación de soledad o el cambio de la cultura del presencialismo al hogar, que generan estrés y ansiedad en los trabajadores (un 62 % así lo afirma), para que el teletrabajo se acabe imponiendo tras el covid-19.
Según Ángel Sáenz de Cenzano, responsable de LinkedIn Talent Solutions, “está claro que las personas quieren más flexibilidad cuando se trata de su trabajo. Los profesionales quieren decidir cuándo trabajan desde la oficina y cuándo desde casa, dependiendo de sus compromisos y necesidades profesionales y personales”.
“Para quienes puedan ponerlo en práctica, es probable que el trabajo remoto se convierta en la norma, ya que la Covid-19 ha probado a las compañías que sus empleados pueden ser productivos con independencia de su localización. Las compañías que ofrecen más flexibilidad mejorarán el compromiso y la lealtad de su equipo, al tiempo que tendrán acceso a grupos de talento más amplios y diversos sin que la ubicación sea una limitación”, añade el representante de LinkedIn.
Por último, LinkedIn ha destacado los 15 trabajos remotos más solicitados en España:
- Customer Support Representative
- Key Account Manager
- Social Media Manager
- PHP Developer
- Marketing Specialist
- Graphic Designer
- Data Scientist
- Data Entry Specialist
- Remote Support Engineer
- Data Engineer
- Frontend Developer
- Product Manager
- Recruiter
- Full Stack Engineer
- Java Software Engineer