Redacción. La aceleración de los planes de digitalización de las empresas a causa de la pandemia de covid-19 y la generalización del teletrabajo, está aumentando significativamente las brechas de seguridad en las organizaciones y las probabilidades de sufrir ciberataques.
Así lo pone de relieve el informe Digital Trust Survey 2021, elaborado por PwC a partir de una encuesta a 3.249 directivos y responsables de tecnología en compañías de todo el mundo, de los que el 96 % asegura que estas circunstancias están obligando a las compañías a ajustar sus estrategias de ciberseguridad.
Según este estudio, las empresas están apostando por aumentar sus inversiones en ciberseguridad y por incrementar sus equipos. En concreto, el 55 % de los directivos entrevistados en todo el mundo tienen previsto incrementar sus presupuestos en ciberseguridad en 2021, y el 51 % espera reforzar sus equipos con nuevas contrataciones a tiempo completo.
Millones de empleos sin cubrir
En relación con el aumento de las contrataciones, el informe estima que uno de los problemas que tienen las compañías es la falta de talento disponible en el ámbito de la ciberseguridad y estima que, en 2021, se quedarán 3,5 millones de puestos de trabajo sin cubrir en el sector en todo el mundo.
Todo ello a pesar de que el 64 % de los encuestados, el 81 % de los españoles, reconoce que los ingresos de sus compañías seguirán cayendo en el próximo año, dato que sitúa a la ciberseguridad, más que nunca, en el centro de la toma de decisiones de negocio.