Redacción. La pandemia de covid-19 ha elevado el interés de los consumidores por la sostenibilidad y su disposición a pagar de su propio bolsillo o, incluso, a reducir su sueldo, por un futuro sostenible, según una nueva encuesta del IBM Institute for Business Value (IBV) realizada a más de 14.000 consumidores de nueve países, incluyendo España.
Nueve de cada diez consumidores encuestados afirma que la pandemia de covid-19 ha influido en su opinión sobre la sostenibilidad medioambiental, y ha sido el factor más citado, más que los incendios forestales generalizados, las catástrofes provocadas por fenómenos meteorológicos y la cobertura informativa sobre el tema.
Así mismo, la encuesta pone de relieve que muchos consumidores están cada vez más dispuestos a cambiar su forma de comprar, de viajar, de elegir empresas donde trabajar e, incluso, el lugar donde realizan sus inversiones personales debido a factores de sostenibilidad medioambiental.
Sostenibilidad y trabajo
IBM destaca especialmente que los profesionales encuestados están dispuestos a aceptar un salario más bajo para trabajar en empresas preocupadas por la sostenibilidad.
En este sentido, la encuesta revela que el 71 % de los empleados y demandantes de empleo encuestados afirma que las empresas ambientalmente sostenibles son más atractivas.
Además, más de dos tercios de los trabajadores son más propensos a solicitar y aceptar puestos de trabajo en organizaciones responsables desde el punto de vista medioambiental y social, y casi la mitad aceptarían ganar menos dinero para trabajar en dichas compañías.
Al mismo tiempo, menos de la mitad de los consumidores encuestados, el 48 %, confía en los compromisos de las empresas en materia de sostenibilidad.
Dado que uno de cada cuatro empleados encuestados para este estudio en febrero de 2021 tenía previsto cambiar de empresa este año, las compañías se enfrentan al riesgo creciente de perder a los mejores talentos en favor de competidores más preocupados por la sostenibilidad.