La rotación de empleados contribuye a la pérdida de datos sensibles

Redacción. El 58 % de los responsables de seguridad (CISOs) en España afirma haberse enfrentado a pérdidas de datos sensibles en los últimos doce meses, y, de estos, el 83 % coincide en que la salida de empleados de la organización contribuyó a estos incidentes.

Así se desprende del informe anual Voice of the CISO, elaborado por Proofpoint, empresa especializada en ciberseguridad y cumplimiento normativo, según el cual, pese a esas pérdidas de datos, el 51 % de los CISOs considera que tiene controles adecuados para proteger la información.

Amenazas internas

Así mismo, el estudio de Proofpoint revela que las amenazas internas lideran este año la lista de amenazas más significativas percibidas por los CISOs españoles, seguidas de cerca por el fraude por correo electrónico (Business Email Compromise) y los ataques a la cadena de suministro.

En 2022, los ataques a la cadena de suministro, el ransomware y el compromiso de cuentas cloud fueron, por este orden, las principales preocupaciones de los responsables de seguridad.

Riesgos relacionados con las personas

El informe pone de relieve que los riesgos relacionados con las personas vuelven a resultar preocupantes: tras un descenso significativo el año pasado, más CISOs españoles consideran de nuevo el error humano como la mayor cibervulnerabilidad de su organización, con un 65 % en la encuesta de este año, frente al 48 % de 2022 y al 68 % en 2021.

Al mismo tiempo, el 73 % de responsables de seguridad cree que los empleados entienden su papel en la protección de la organización, respecto al 53 % del año pasado y al 58 % de 2021, lo que ilustra, según Proofpoint, los intentos por construir una cultura de seguridad sólida.

Trabajo insostenible

Por último, Proofpoint destaca en su informe que las crecientes presiones sobre los responsables de seguridad hacen que su trabajo sea cada vez más insostenible. En este sentido, el 60 % dice enfrentarse a expectativas laborales poco razonables, lo que supone un aumento respecto al 51 % del año pasado.

Si bien la vuelta a la normalidad puede explicar esta afirmación, la angustia que padecen los CISOs debido a su trabajo también suma: al 63 % le preocupa su responsabilidad personal y el 62 % sintió agotamiento en los últimos doce meses.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.