Una cuarta parte de los empleados en España tiene dificultades para seguir el ritmo de la digitalización

Redacción. Un 27 % de trabajadores en España afirma tener dificultades para seguir el ritmo de la digitalización, según se desprende de un nuevo estudio de SD Worx, proveedor europeo de servicios de nómina y Recursos Humanos.

Por el contrario, un 41 % de empleados en nuestro país asegura que se mantiene tecnológicamente al día sin problemas.

A nivel europeo, el porcentaje de empleados que no pueden seguir el ritmo de la transformación digital es casi 10 puntos porcentuales superior al español, alcanzando al 36,5 % de los profesionales.

En el ámbito empresarial, el 68 % de las compañías suizas y británicas y el 66 % de las españolas invierten en digitalización de recursos humanos, incluyendo la formación.

El 64 % de los empleados europeos, 52 % en España, considera que dispone de suficientes recursos digitales para trabajar de forma eficiente, mientras que un 14 % en Europa y un 20 % en España afirma lo contrario.

Tres de cada cuatro empleados ya utilizan las apps

Según el estudio de SD Worx, los empleados ya hacen un amplio uso de la tecnología de RRHH, puesto que tres de cada cuatro utilizan aplicaciones digitales de forma activa y frecuente.

De media, las empresas utilizan unas 17 aplicaciones diferentes, por lo que la integración se ha convertido en algo esencial. En España, un 64 % de las empresas considera que la integración de todas las herramientas de Recursos Humanos es clave.

Entre los motivos que llevan a las compañías a buscar la integración se encuentran la facilidad de uso y una buena experiencia digital, la necesidad de vincular fácilmente los datos para facilitar los análisis e informes y la rapidez en el procesamiento de los mismos para aumentar la eficiencia.

Por último, el estudio revela que un 40 % de las empresas considera que la digitalización de los procesos ya está consolidada, mientras que solo un 30 % afirma lo mismo de las herramientas y aplicaciones orientadas a los empleados, razón por la, según SD Worx, las compañías se estén centrando mucho más en este área.

Carlos Pardo, CEO de SD Worx Iberia, señala que "cada vez más, las empresas se dan cuenta de que la tecnología no solo puede contribuir a que su empresa sea más ágil y eficiente, sino que también puede ayudar a los empleados en sus tareas diarias y en su desarrollo personal en el trabajo. Esto beneficia tanto al personal como a la compañía a largo plazo, lo que explica que haya una mayor disposición a invertir en formación y desarrollo".

"Las empresas no pueden negarse a la creciente importancia de las aplicaciones orientadas a los empleados", concluye Pardo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.