Redacción. El salario medio ordinario bruto en España fue de 1.822 euros mensuales en 2022, un 20,9 % inferior al registrado en los 27 países de la Unión Europea, que se situó en 2.194 euros al mes el año pasado.
Así se desprende del IX Monitor Adecco sobre Salarios: La remuneración española en el contexto europeo, en el que se destaca que, en términos absolutos, la diferencia es de 480 euros mensuales (5.760 euros por año).
Pese a esta desventaja salarial, España se mantiene en una situación intermedia: hay 15 países europeos cuyos salarios medios son inferiores al de España -duplicando o más el salario medio de 4 de ellos-, mientras que los restantes 11 países tienen remuneraciones mayores que la española.
Los casos extremos surgen de la comparación de los salarios de España con Bulgaria y Rumanía. En el primer caso, el salario medio español es 2,8 veces mayor que el búlgaro (1.822 y 650 euros/mes, respectivamente), con una diferencia mensual de 1.172 euros (14.064 euros/año).
Por su parte, la remuneración promedio de España multiplica por 2,3 la de Rumania (1.822 y 796 euros/mes, respectivamente). En este último caso, la diferencia mensual es de 1.026 euros (12.316 euros/año).
Comparando el salario español con los de los países más cercanos, Francia y Portugal, la remuneración española supera en un 57,8 % a la del país luso, de 1.154 euros/mes, lo que implica una diferencia de 668 euros mensuales (8.012 euros/año).
En cambio, la remuneración española es un 29,2 % inferior a la francesa: 752 euros menos cada mes y 9.026 euros menos anuales.