El 16 % de los trabajadores españoles se plantea cambiar de empleo en los próximos doce meses

Redacción. El 16 % de los trabajadores españoles se plantea cambiar de empleo en los próximos doce meses, según la nueva edición del Informe sobre Intención de Cambio de Empleo de InfoJobs, un resultado prácticamente igual al del año pasado (17 %).

El porcentaje de intención de cambio de empleo más elevado de los últimos cuatro años se registró en 2020, antes del inicio de la pandemia. En aquel entonces, en la ola de febrero del informe, el 23 % de profesionales en España llegó a pensar en cambiar de trabajo.

Sin embargo, la web de empleo apunta que la incertidumbre económica actual parece impulsar a los españoles a buscar estabilidad en su puesto laboral.

Por otro lado, el 65% de quienes se plantean dejar su empleo asegura que en ningún caso lo abandonaría sin tener otra oferta, y a un 10 % no le preocupa dejarlo aunque no pueda encadenarlo con otro empleo.

Salario, principal motivo para cambiar

En cuanto a las razones que llevan a los españoles a querer cambiar de trabajo, ganar más dinero es el motivo señalado por el 51 % de los profesionales encuestados, dato que se mantiene con respecto a 2022, aunque en 2021 fue elegido por el 74 % de los trabajadores.

El salario es el aspecto más relevante para todas las franjas de edad, aunque obtiene los mayores porcentajes entre los jóvenes (64 % de las menciones en el segmento de 16 a 24 años) y en los mayores de 55 años (57 %).

Según va creciendo la edad de la población activa, cobran peso otros motivos como trabajar en un proyecto motivador (45% de las menciones entre los de más de 55 años) o tener un empleo con menor estrés (29 % entre los de más de 55 años).

La conciliación gana más peso

Además del salario, la búsqueda de mejores condiciones para conciliar vida laboral y familiar registra un 32 % de menciones (31 % en 2022) y la posibilidad de compaginar la vida personal y profesional obtiene un 24 % (frente al 22 % de 2022).

Por el contrario, la flexibilidad desciende. Mientras que en 2022 contar con mayor flexibilidad horaria obtuvo el 27 % de las menciones y ocupaba la cuarta posición, en 2023 baja hasta el 19 %.

También adquiere mayor relevancia el salir de un ambiente de trabajo tóxico, con el 23 % de las menciones (18 % el año pasado).

Edad e ingresos

InfoJobs apunta que, por lo general, existe una relación directa entre la edad y el cambio de empleo. En concreto, el 36 % de los profesionales de entre 16 y 24 años y el 30 % de los de 25 a 34 años pretenden cambiar de empleo a corto plazo. En cambio, prácticamente la totalidad (95 %) de los mayores de 55 años descartan esa posibilidad.

Por nivel de ingresos, 1 de cada 3 trabajadores con sueldos de hasta 1.000 euros tiene pensado cambiar de empleo. Por el contrario, solo el 11 % de quienes tienen ingresos de más de 2.000 euros piensa cambiar de empleo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.