red trabajaRRHHpress. El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la celebración de un convenio de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) para la utilización conjunta de la web redtrabaj@, con el objetivo de facilitar y agilizar la gestión e interactuación de la ciudadanía y las empresas con ambas administraciones, asegurándoles que sus tramites y relaciones serán llevados de la forma más efectiva y segura.

El Servicio Público de Empleo Estatal abonará a la Comunidad Autónoma de Extremadura la cantidad de un millón de euros como contraprestación por los gastos en que va a incurrir en la adecuación de los recursos de su competencia para la utilización efectiva de la web.

La utilización conjunta de redtrabaj@ implica, según el convenio, que ambas administraciones compartirán su imagen institucional en el espacio redtrabaj@ y que la Comunidad Autónoma de Extremadura autorizará al Servicio Público de Empleo Estatal la utilización de usuarios y contraseñas proporcionados para los trámites de demanda, con el fin de que puedan ser igualmente utilizados en los trámites de prestaciones por desempleo.

Además, el Servicio Público de Empleo Estatal facilitará a las personas demandantes de prestaciones por desempleo el acceso al reconocimiento online de dichas prestaciones por desempleo y, por último, ambas administraciones facilitarán el acceso al punto de encuentro libre entre oferta y demanda de empleo.

La web redtrabaj@ ha sido desarrollada como una evolución del portal que actualmente da servicio en el ámbito del empleo a todos los servicios públicos de empleo, mejorándolo cualitativamente mediante una adaptación a las nuevas tecnologías y, cuantitativamente, incorporando un punto de libre encuentro entre la oferta y la demanda, servicios relativos a las prestaciones por desempleo, a la formación y a otras nuevas utilidades.

Redtrabaj@ se configura como una web compatible e interoperable que permite actuar globalmente en el conjunto del Estado, manteniendo la identidad y singularidad en la gestión de cada territorio autonómico.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.