Redacción. Un nuevo estudio del Instituto de Investigación de Capgemini ha puesto de relieve que solo el 10 % de las grandes empresas del sector automovilístico está implantando proyectos de inteligencia artificial a niveles de escala en toda su estructura, por lo que muchas están perdiendo una oportunidad que podría incrementar su beneficio operativo en hasta un 16 %.
El informe también muestra que el número de empresas del sector que están implantando proyectos de IA es ahora menor que en 2017, pese a las ventajas que esta tecnología aporta en materia de costes, calidad y productividad.
La IA genera puestos de trabajo, no los destruye
En materia de empleo, el informe muestra que el sector está más convencido del potencial de creación de puestos de trabajo de la IA. En este sentido, el 100 % de los directivos de este sector afirma que la inteligencia artificial está creando nuevos puestos, frente al 84 % de 2017.
Además, la investigación de Capgemini desvela que la IA genera beneficios en todas las áreas de la industria de manera consistente. De media, ha generado un incremento del 16 % en la productividad en el área de I+D, mejoras del 15 % en la eficiencia operativa de la cadena de suministro y del 16 % en operaciones/fabricación.
También ha reducido un 14 % los costes directos en el área de experiencia de cliente y del 17 % en la de TI, mientras que el time to market ha disminuido un 15 % en I+D y un 13 % en marketing y ventas.
Más esfuerzos en contratación de personal y formación
Por último, el estudio pone de manifiesto que las empresas que más éxito han tenido en implantar la inteligencia artificial a escala, denominados en el informe como ‘ganadores’, dedican mucho esfuerzo a contratar personal con las competencias necesarias y a formar a los empleados en materia de IA.
En concreto, el 32 % considera que la contratación es importante para su estrategia de inteligencia artificial, frente al 14 % que así lo considera del resto de compañías, mientras que el 25 % ofrece formación de forma proactiva para la mejora y actualización de competencias de los empleados, en comparación con el 8 % del resto de compañías.