Imagen de la noticia

Redacción. La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) financiará este año la creación de tres nuevas unidades científicas en institutos de investigación adscritos a las universidades Jaume I de Castellón (UJI) y Politécnica de Valencia (UPV) con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a su implantación efectiva en el tejido productivo de la Comunidad Valenciana.

La AVI aportará más de 550.000 euros, que permitirán constituir sendas unidades científicas de innovación empresarial (UCIE) en el Instituto Universitario de Materiales Avanzados (INAM), que se integra en la estructura de la UJI, así como en dos centros de la UPV: el Instituto Universitario de Investigación de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) y el Instituto de Automática e Informática Industrial (Ai2).

Los dos últimos han logrado el respaldo de la Agencia a través de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva correspondiente a 2019, que se resolvió hace escasas semanas y que contiene una línea específica de apoyo a unidades científicas de desarrollo de tecnologías y difusión de conocimiento a empresas.

En este caso, iTEAM y Ai2 dispone de más de 300.000 euros para poner en marcha ambas estructuras y desarrollar hasta el próximo 31 de diciembre de 2020 los trabajos propuestos en sus respectivas solicitudes de ayuda.

Por otra parte, la UCIE del Instituto Universitario de Materiales Avanzados (INAM) se creará en virtud de un convenio de colaboración entre la AVI y la Universitat Jaume I de Castellón, que previsiblemente se firmará en septiembre.

La aportación de la Agencia asciende a un total de 250.000 euros, según consta en los presupuestos para el presente ejercicio, con los que se desarrollarán, entre otras líneas de acción, nuevas funcionalidades para los materiales cerámicos y plásticos.

Con estas tres nuevas incorporaciones, la red de unidades científicas de innovación empresarial respaldadas por la AVI se extiende ya a un total de 13 centros de excelencia investigadora, tanto del CSIC como de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.